Portada > Noticias actualidad

PRETENDE CONCIENCIAR SOBRE LA OBLIGATORIEDAD DE LA VACUNACIÓN PARA PREVENIR LA ENFERMEDAD

“Vacuna de rabia. Tu dosis de responsabilidad”, lema de una campaña del Colegio de Veterinarios de Murcia y el Gobierno de la Región

01-11-2022
“Vacuna de rabia. Tu dosis de responsabilidad”, lema de una campaña del Colegio de Veterinarios de Murcia y el Gobierno de la Región

La Región de Murcia, a través de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, y el Colegio de Veterinarios de esta comunidad han lanzado la campaña de concienciación “Vacuna de rabia. Tu dosis de responsabilidad”, con el fin de dar a conocer la importancia de vacunar para prevenir la rabia, la obligatoriedad de hacerlo y, además, la responsabilidad como ciudadanos. 

Asimismo, se quiere recordar la importancia de las enfermedades de transmisión animal o zoonosis. En la Región de Murcia la vacunación de la rabia es obligatoria una vez al año para perros, gatos y hurones, pero además no solo hay que vacunar en verano sino durante todo el año, y comenzar a hacerlo lo antes posible. También es importante resaltar que, aunque nuestras mascotas no suelan tener relación con otros animales, no hay que bajar la guardia y es preciso vacunar.

Francisco Espejo, director general de Ganadería, asegura que es muy importante recordar la obligación de vacunar a los animales de compañía y seguir haciendo prevención. “Por ello, desde la Consejería de Ganadería, Pesca y Agricultura, hacemos junto a los profesionales veterinarios un seguimiento epidemiológico exhaustivo para que la enfermedad siga controlada”, explicó.

Riesgo por entrada de animales portadores

Por su parte, María Luisa Medina, vicepresidenta del Colegio de Veterinarios, asegura que “si la vacunación fuera baja podría traer la rabia de vuelta, en caso de que entraran al país animales infectados ya sean silvestres o perros con rabia, al ser una enfermedad endémica en el norte de África”. Al respecto, señaló que en Melilla se han contabilizado 10 casos de rabia importados de Marruecos en los últimos meses.

La rabia es una de las enfermedades más antiguas y temidas que se conocen. De hecho, según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han hallado textos con más de 4.000 años de antigüedad en los que parecen referencias, y en la actualidad es endémica en más de 150 países de todo el mundo.

Aunque se puede prevenir a través de la vacunación, se calcula que causa unas 59.000 muertes al año, principalmente en las comunidades vulnerables, donde se produce la mordedura de perros infectados. Por esta razón, muchos países han adoptado medidas para aumentar su control con medidas de prevención, de la que la vacunación es la principal.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

El consejero de Sanidad de Aragón se entrevista con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación
EN EL ENCUENTRO SE ABORDARON CUESTIONES SOBRE LA COLEGIACIÓN Y LA POTENCIACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

El consejero de Sanidad de Aragón se entrevista con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Murcia, rabia, campaña concienciación, vacunación
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias