Portada > Noticias actualidad

LA OCV RECUERDA QUE EN 2020 FALLECIERON OCHO PERSONAS A CAUSA DEL VIRUS DEL NILO OCCIDENTAL

Las enfermedades transmitidas por la picadura de mosquitos se han incrementado en España en los últimos años

19-08-2022
Las enfermedades transmitidas por la picadura de mosquitos se han incrementado en España en los últimos años

En los últimos años se ha incrementado en España la incidencia de enfermedades transmitidas a través de la picadura de un mosquito, una situación propiciada, entre otros factores, por el cambio climático y el consecuente aumento de la temperatura, el comercio internacional o los movimientos globalizados de animales y personas.

En este sentido, enfermedades propias de climas tropicales, como el virus del Nilo Occidental, el virus zika, el dengue, la fiebre amarilla, la chikunyae e incluso la malaria, han sido diagnosticadas en España recientemente. De hecho, el verano de 2020 estuvo marcado por el fallecimiento de ocho personas en Andalucía a causa del virus del Nilo Occidental.

Con motivo del Día Mundial de los Mosquitos, que se celebra mañana, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) advierte sobre “el aumento de consultas relacionadas con la picadura de mosquitos tanto en clínicas veterinarias como en hospitales”, e insiste en la necesidad de abordar este problema a través de la prevención, siempre desde el paradigma One Health-Una Salud.

Cuando se viaja a una zona de clima tropical, nos informamos sobre el peligro de ciertas enfermedades y la necesidad de vacunas y tratamientos preventivos para evitar el contagio. “Sin embargo, no somos conscientes de que el riesgo de contraer esas enfermedades no está únicamente en países tropicales, sino que los mosquitos que las contagian también están dentro de nuestras fronteras”, recuerdan desde la OCV.

Especies aclimatadas

Los mosquitos que transmiten estas enfermedades no son especies autóctonas de la Península Ibérica, pero por distintas causas están presentes e incluso se han aclimatado. El caso más claro es el del Aedes albopictus, más conocido como mosquito tigre, una de las especies invasoras que más riesgo supone para la salud pública, responsable de la transmisión de enfermedades como el dengue, el chikungunya o el zika.

Otra de las especies que están poniendo en riesgo la salud, tanto de animales como de personas dentro de nuestro país, es el Aedes japónicus, culpable de la transmisión del virus del Nilo Occidental y en menor medida también puede ser el responsable de la transmisión del dengue o chikungunya.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

El consejero de Sanidad de Aragón se entrevista con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación
EN EL ENCUENTRO SE ABORDARON CUESTIONES SOBRE LA COLEGIACIÓN Y LA POTENCIACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

El consejero de Sanidad de Aragón se entrevista con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación

Leer más >

Etiquetas
OCV, mosquito, virus Nilo Occidental, dengue, zyka, enfermedades emergentes, cambio climático
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias