Portada > Noticias actualidad

CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS QUE SE CONMEMORA HOY

El Consejo de Castilla La Mancha resalta que gracias a los veterinarios "las enfermedades de transmisión alimentaria son muy reducidas en España"

07-06-2022
El Consejo de Castilla La Mancha resalta que gracias a los veterinarios "las enfermedades de transmisión alimentaria son muy reducidas en España"

“El sector veterinario es una de las principales garantías para evitar que se produzcan enfermedades de transmisión alimentaria. Gracias a su labor, en España los casos son muy reducidos y se localizan de forma abrumadoramente mayoritaria a tiempo para avisar a las autoridades y a la población y retirar los productos que presenten algún tipo de problema”.

Así lo subraya Luis Alberto García Alía, presidente del Colegio de Veterinarios de Toledo y del Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla-La Mancha, que recuerda que “los consumidores estamos expuestos a innumerables riesgos tanto biológicos como físicos y químicos, por lo que resulta fundamental contar con profesionales capacitados para reducir o eliminar estas amenazas”.

En este sentido, destaca que los veterinarios son los responsables de supervisar toda la cadena alimentaria para eliminar tanto los microorganismos como aquellas sustancias químicas tóxicas que las producen.

El cáncer, los trastornos neurológicos o la artritis son solo algunas de las enfermedades que puede provocar el consumo de alimentos contaminados. En el ‘Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos’, García Alía incide en la importancia de consumir productos que cumplan con todas las garantías sanitarias para evitar posibles intoxicaciones o la aparición de enfermedades que conllevan una mayor complicación como las citadas anteriormente.

Bacterias, parásitos y contaminantes ambientales

Entre los principales microorganismos de transmisión alimentaria se encuentran las bacterias, como la Salmonella, o el Campylobacter, que afectan a millones de personas cada año. Los parásitos, como la Trichinella; y los virus, cuya fuente de contaminación suele ser la manipulación de alimentos por personas infectadas, y pueden causar desde náuseas o diarreas hasta enfermedades hepáticas. Los contaminantes ambientales, las toxinas naturales y los metales pesados se encuentran dentro de las sustancias químicas tóxicas que, tras una larga exposición pueden llegar a provocar problemas hormonales e incluso cáncer.

“El aumento de las temperaturas y la humedad durante los meses estivales favorecen el desarrollo de estos microorganismos pudiendo alcanzar dosis infectantes”, advierte García Alía, quien insiste en la importancia de la “precaución en los hogares a la hora de manipular y conservar los alimentos; cuando precisen refrigeración, siempre por debajo de los 5 °C y procurar siempre ingerir los alimentos cocinados”.

No obstante, la labor de los profesionales veterinarios es clave para asegurar la inocuidad de los alimentos. Entre sus principales tareas cabe destacar la supervisión de los productos en la recepción y almacenamiento; la evaluación del envasado y etiquetado según la normativa; la recopilación y envío de muestras al laboratorio para su análisis; la identificación de condiciones insalubres en las instalaciones de comercialización y almacenamiento; o la realización de inspecciones en los establecimientos de comercialización de los alimentos, entre otras muchas labores.

Últimas noticias publicadas
La veterinaria, presente en la inauguración de la fábrica ISF by Farm Faes de Huesca que produce piensos para lechones
LA PLANTA, QUE HA SUPUESTO UNA INVERSIÓN DE 24 MILLONES, SE CENTRARÁ EN LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE PARA OBTENER UNA PROTEÍNA DE CALIDAD

La veterinaria, presente en la inauguración de la fábrica ISF by Farm Faes de Huesca que produce piensos para lechones

Leer más >

El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación
RECUERDA QUE SON FUNCIONARIOS QUE CUANDO EFECTÚAN LABORES DE INSPECCIÓN GOZAN DE LA CONSIDERACIÓN DE AGENTES DE LA AUTORIDAD

El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación

Leer más >

Los veterinarios critican la “interpretación restrictiva” del reglamento comunitario que hace la normativa española sobre medicamentos
EL VICEPRESIDENTE DE LA OCV DENUNCIA EN EL SENADO EL DESCONOCIMIENTO DE LA REALIDAD DEL SECTOR QUE REFLEJA EL RD 666/2023

Los veterinarios critican la “interpretación restrictiva” del reglamento comunitario que hace la normativa española sobre medicamentos

Leer más >

La OCV reitera ante el Ministerio de Sanidad que la regulación española sobre medicamento veterinario “limita la autonomía clínica”
LO CONFIRMA UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN DIVERSOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA, DONDE NO EXISTEN TANTAS RESTRICCIONES

La OCV reitera ante el Ministerio de Sanidad que la regulación española sobre medicamento veterinario “limita la autonomía clínica”

Leer más >

Etiquetas
Consejo de Castilla La Mancha, seguridad alimnetaria, Luis Alberto García Alía
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias