Portada > Noticias actualidad

ÉXITO DE LA INICIATIVA PROMOVIDA POR EL COLEGIO DE ESTA PROVINCIA

Zaragoza acogió la I Jornada Nacional ‘Cómo protege la profesión veterinaria la salud del planeta?’

23-05-2022
Zaragoza acogió la I Jornada Nacional ‘Cómo protege la profesión veterinaria la salud del planeta?’

La I Jornada Nacional ‘Cómo protege la profesión veterinaria la salud del planeta?’, organizada por el Colegio de Veterinarios de Zaragoza, reunió a más de 20 ponentes y más de 150 asistentes de distintos ámbitos profesionales procedentes de Aragón, Cataluña, Baleares, País Vasco, Galicia, Castilla la Mancha, Castilla León, Madrid, Extremadura, Andalucía, Canarias y La Rioja relacionados con la veterinaria, medicina, enfermería, farmacia, biología, microbiología, parasitología, sociología y la industria farmacológica que se dieron cita, durante dos días, en la capital aragonesa.

Esta jornada ha contado con un enfoque Una Salud para visibilizar los beneficios de la comunicación, colaboración y coordinación a nivel local, nacional y global de los profesionales de la salud humana, animal y medioambiental para lograr una salud óptima para todos los seres humanos.

La vigilancia de la fauna urbana dentro del concepto One Health; las garantías sanitarias en los alimentos en la exportación; el impacto de las zoonosis en la salud humana; la intervención del veterinario en la gestión de la fauna silvestre; la salud pública y la perspectiva Una Salud; y la zoonosis en un mundo globalizado fueron algunos de los temas que se trataron durante su desarrollo.

Rafael Laguens, veterinario y presidente de la Asociación Mundial Veterinaria – WVA; Juan Carlos Ortiz, veterinario y presidente Asociación Veterinarios Municipales; Jose Maria Arnal , gerente del Servicio Aragonés de Salud; Manuela García, vicepresidenta segunda del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos; Juan José Badiola, catedrático del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, e Ignacio de Blas, docente e investigador en epidemiología veterinaria, fueron algunos de los ponentes.

Zoonosis en un mundo globalizado

También participaron el director general de Salud Pública del Gobierno de Aragón, Francisco Javier Falo, y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, con las ponencias "La Salud Pública y la perspectiva One Health. ¿Qué hemos aprendido de la COVID 19?" y "Zoonosis en un mundo globalizado" respectivamente.

En la inauguración, Joaquín Olona, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, destacó que "en la consecución de la salud única la ciencia no es suficiente, tenemos que ser capaces de explicar la ciencia desde la multidisciplinaridad, generosidad y empatía para que llegue al ciudadano”.

La consejera de Sanidad, Sira Repollés, participaba en la clausura e insistía en la necesidad de la colaboración interdisciplinar y de la conexión entre la salud animal, la ambiental y la de las personas, ya que “si desde las tres vertientes de la salud trabajamos en red, conectados, con intercambio fluido de información y de conocimiento, tendremos muchas más probabilidades de anticiparnos o de responder rápidamente a posibles emergencias sanitarias”.

Imagen de los asistentes a la clausura

Políticas públicas

Resaltaba también que “nuestro futuro pasa por incorporar ideas como Una Salud en todas las políticas públicas y en el activismo social”. Repollés aprovechaba su intervención para agradecer su trabajo a estos profesionales veterinarios, “fundamentalmente en lo que aportáis a la salud de las personas”, labor muy relevante durante la pandemia de la covid-19.

Por último, Jesús García López, presidente del Colegio de Zaragoza, y Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), destacaron a su vez en el resumen que llevaban a cabo de lo que fueron dos días de intercambio de experiencias y conocimiento la importancia que tienen encuentros de este tipo para acercar y estrechar lazos de colaboración entre las distintas profesiones sanitarias

Últimas noticias publicadas
JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

Etiquetas
ÉXITO DE LA INICIATIVA PROMOVIDA POR EL COLEGIO DE ESTA PROVINCIA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias