Portada > Noticias actualidad

CON ELENA VALLÉS CALLIZO, JEFA DE LA SECCIÓN DE ALIMENTACIÓN ANIMAL DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, COMO PONENTE

Los cambios en el uso de medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos, contenido de una jornada formativa del Colegio de Huesca

11-04-2022
Los cambios en el uso de medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos, contenido de una jornada formativa del Colegio de Huesca

El Colegio de Veterinarios de Huesca, con cerca de treinta colegiados congregados de modo presencial en su salón de actos y otros treinta y siete conectados en línea, ha celebrado la jornada formativa         “Medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos: nuevos retos “, impartida por Elena Vallés Callizo, jefa de la Sección de Alimentación Animal del Gobierno de Aragón, que resultó de gran utilidad a los asistentes para actualizar conocimientos.

Según ha indicado Fernando Carrera, presidente del Colegio, el objeto de la jornada se centraba en conocer los principales cambios en el uso de medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos “tras la entrada en vigor de los Reglamentos 2019/4 y 2019/6, con la adaptación nacional a los criterios comunitarios, e incidir en el uso responsable de antimicrobianos, temas de enorme interés y actualidad para los veterinarios”.

Así, se abordaron los retos de diagnóstico de la enfermedad y prescripción que se plantean para el veterinario clínico tras la aplicación, desde el 28 de enero de 2022, del Reglamento 2019/4 relativo a piensos medicamentosos y del Reglamento 2019/6 respecto a medicamentos veterinarios, ya que la evidencia de que los microorganismos han desarrollado sistemas de resistencia a principios activos medicamentosos ha hecho necesario elaborar un nuevo marco normativo europeo para establecer, entre otros aspectos, unas condiciones más estrictas en su uso.

Resistencia a antimicrobianos, amenaza para la salud pública

Además, se efectuó un repaso de las herramientas de vigilancia de consumo de antibióticos, de cómo se estudia la evolución de las resistencias y de las medidas implementadas para su control, al ser conscientes de que la aparición de infecciones causadas por bacterias resistentes a antibióticos constituye una de las amenazas más graves para la salud pública actual y futura.

La exposición realizada por la ponente detalló también los proyectos normativos nacionales que regularán aquellos aspectos no contemplados en la normativa comunitaria, y que resultarán imprescindibles para cumplir el objetivo recogido en el Green Deal, de reducir el uso de antibióticos en un 50% antes del 2030. Al finalizar la sesión, hubo un turno de preguntas por parte de los asistentes.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Baleares y el Ayuntamiento de Palma organizaron una jornada para promover la tenencia responsable de animales de compañía
CONGREGÓ A CASI UN CENTENAR DE ASISTENTES Y ABORDÓ LOS CUIDADOS Y BIENESTAR DE PERROS, GATOS Y HURONES

El Colegio de Baleares y el Ayuntamiento de Palma organizaron una jornada para promover la tenencia responsable de animales de compañía

Leer más >

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente
SU PRESENCIA ASEGURÓ QUE LA LIBERACIÓN DE LAS AVES SE EFECTUABA CON ARREGLO A LA NORMATIVA DE BIENESTAR ANIMAL

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente

Leer más >

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza
LA INSTANTÁNEA RECOGE LA ECLOSIÓN DEL ÚLTIMO POLLUELO DE CODORNIZ EN UNA GRANJA FAMILIAR QUE CESABA SU ACTIVIDAD

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza

Leer más >

Etiquetas
CON ELENA VALLÉS CALLIZO, JEFA DE LA SECCIÓN DE ALIMENTACIÓN ANIMAL DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, COMO PONENTE
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias