Portada > Noticias actualidad

LA INICIATIVA FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE ABOGADOS DE TALAVERA DE LA REINA

Responsables de AVEM participan en una sesión informativa sobre los recientes cambios legales que afectan a los animales de compañía

22-02-2022
Responsables de AVEM participan en una sesión informativa sobre los recientes cambios legales que afectan a los animales de compañía

El Colegio de Abogados de Talavera de la Reina ha desarrollado una sesión dirigida a sus colegiados con el objetivo de aportar la visión veterinaria ante las situaciones que van a surgir en un futuro inmediato con los animales de compañía, tras la entrada en vigor de la Ley de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales, en la que participaron representantes de la Asociación Española de Veterinarios Municipales (AVEM).

La exposición corrió a cargo del abogado Javier Gallego, del bufete Gallego y Sánchez Rollón , asesor jurídico de AVEM, que estuvo representada por su vicepresidenta, Begoña Rodero Cosano, y el presidente, Juan Carlos Ortiz.  El estatus legal de los animales como cosas por el ordenamiento jurídico se ha mantenido desde la época romana.

Los recientes descubrimientos científicos han puesto en evidencia que los animales pueden experimentar placer, miedo, estrés, ansiedad o emociones. La evolución de la sociedad en la percepción de los animales de compañía, especialmente en los países más avanzados económicamente, ha impulsado estas modificaciones legales. En muchas familias forman parte de las mismas como un miembro más.

Esta reforma supone adecuar la realidad jurídica a la naturaleza de los animales. Según explicó Gallego, el reconocimiento expreso de que los animales son seres sentientes, sin duda, “ha de repercutir en otras leyes civiles, en el Código Penal y en una buena parte de la normativa administrativa, leyes autonómicas de protección y bienestar animal, ordenanzas municipales sobre animales de compañía, que deberán ser modificadas para alinearse con las reformas realizadas”.

Los cambios que se esperan son numerosos, muchos de ellos aún sin detectar, pues surgirán al aplicar la nueva normativa a situaciones en las cuales entren los animales de compañía como elemento a considerar, desde el punto de vista legal y jurídico.

Nuevas situaciones muy diversas

La custodia compartida de las mascotas en los casos de separación o divorcio, las consecuencias de la calificación como maltratador de animales de una persona para impedir la custodia de los hijos, la consideración de los animales de compañía en los testamentos... “La cascada de nuevas situaciones, por el momento, es inimaginable”, indicó el ponente.

Por último, hay que señalar  la ambigüedad que puede resultar la aplicación de estas nuevas leyes al relacionarlas con otras vigentes, que afectan al día a día de las relaciones de los animales de compañía con sus propietarios, y que quedaran a la discrecionalidad de la judicatura. Una de las conclusiones fue la necesidad de establecer una estrecha colaboración entre ambas profesiones.

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
LA INICIATIVA FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE ABOGADOS DE TALAVERA DE LA REINA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias