Portada > Noticias actualidad

APORTARÁ LA IDENTIFICACIÓN POR MICROCHIP Y LA VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA DE LOS EJEMPLARES

El Colegio de Veterinarios de Almería, pieza clave en el control de colonias de gatos ferales de la ciudad

28-01-2022
El Colegio de Veterinarios de Almería, pieza clave en el control de colonias de gatos ferales de la ciudad

El Colegio de Veterinarios de Almería ha presentado un proyecto al Ayuntamiento de la capital para la gestión y control de las colonias felinas, como pieza esencial en el seguimiento de las colonias de gatos ferales. Para ello, se ha creado un directorio de centros veterinarios adscritos al proyecto en los que se realizarán los actos clínicos, que incluyen la castración o esterilización, la identificación, la desparasitación y la vacunación antirrábica de los gatos.

Como novedad principal de la iniciativa, estas intervenciones serán registradas en la Red de Identificación Animal (RAIA) y el Colegio aportará, de forma gratuita, la identificación mediante microchip y la vacunación antirrábica. Con la firma del RAIA, el Colegio de Veterinarios será el que gestione el censo y registro de animales de compañía (perros, gatos y hurones) de la capital.

Estas funciones forman parte de los cometidos asumidos en el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de la capital una vez que entrara en vigor, el pasado mes de septiembre, la nueva Ordenanza Municipal de Tenencia y Bienestar Animal, mediante la cual Almería l ha reconocido legalmente tanto la figura de las colonias felinas como el método CER.

Aportación municipal

Según el borrador del convenio, que el Consistorio “tiene el compromiso de alcanzar el máximo nivel de protección y bienestar de los animales, y favorecer una responsabilidad más elevada y una conducta más cívica de la ciudadanía en la defensa y la preservación de los gatos, como animales domésticos”. Con esta declaración de intenciones, el Ayuntamiento aportará 24.000 euros al proyecto para la puesta en marcha del 'Proyecto Colonias Felinas'.

Además de las labores antes descritas, el Colegio ha ofrecido un curso de especialización (Manejo del Gato Comunitario en la Clínica Veterinaria) obligatorio para los centros veterinarios colaboradores, así como charlas informativas de gestión de colonias felinas a cuidadores y población en general. También se ha creado una Bolsa de Colonias Felinas en el RAIA, un registro de los gestores de las colonias acreditados por el Ayuntamiento que incluirá las fichas clínicas con fotografía de cada gato.

Garantizar el bienestar animal

En cumplimiento con las conclusiones expuestas por el Consejo Andaluz de Protección de los Animales de Compañía (CAPAC), los municipios de la región deben garantizar el bienestar animal, mejorando sus condiciones de vida, luchando contra la superpoblación y controlando las colonias en sintonía con las exigencias de la salud pública y la seguridad de las personas. De este modo, la gestión de las colonias felinas mediante el método CER supone una de las actuaciones medioambientales urbanas que se deben considerar.

Por último, cabe resaltar que este proyecto está a disposición de todos los ayuntamientos que tengan suscrito convenio con el Colegio de Veterinarios de Almería, “ya que la colaboración con las instituciones públicas sigue siendo uno de los principales objetivos que la actual junta de gobierno promueve”, indicó la presidenta, Yasmina Domínguez.

 

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
APORTARÁ LA IDENTIFICACIÓN POR MICROCHIP Y LA VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA DE LOS EJEMPLARES
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias