EL PRESIDENTE DEL COLEGIO OSCENSE PARTICIPÓ EN EL ACTO CELEBRADO EL DÍA DE SAN ANDRÉS

La ciudad de Huesca, los veterinarios y el Ejército de Tierra rinden homenaje al mulo por su cometido en las unidades de montaña

01-12-2021
La ciudad de Huesca, los veterinarios y el Ejército de Tierra rinden homenaje al mulo por su cometido en las unidades de montaña

El monumento al mulo en montaña, en la ciudad de Huesca, ha acogido de nuevo el homenaje que se le tributa a este animal por la festividad de San Andrés, cada 30 de noviembre, una tradición retomada este año tras no poder celebrarse en 2020 por culpa de la pandemia de la COVID-19.

En el acto participaron el alcalde de Huesca, Luis Felipe Serrate; el presidente del Colegio de Veterinarios, Fernando Carrera, y el coronel Miguel Juliá, quien leyó un manifiesto de exaltación de las labores que realizaba antaño el mulo tanto en el ámbito militar como en el agrícola y el transporte.

Este singular acto, organizado por la Asociación Española de Soldados Veteranos de Montaña, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Huesca y del Colegio de Veterinarios de esta provincia. El presidente de este último, Fernando Carrera, recordó el importante pasado ferial ganadero que tuvo Huesca por la festividad de San Andrés.

“Hubo varias localizaciones para esta feria: la plaza de Santa Clara, la zona de la plaza de Santo Domingo y Unidad Nacional, y el lugar que hoy ocupa el monumento al mulo en montaña. La feria de San Andrés de Huesca se desarrolló desde el siglo XIII hasta mediados del siglo XX, momento en el que se generalizó la mecanización agrícola, que fue arrinconando la tracción animal en la labores del campo”, señaló Carrera.

Imprescindible como équido de carga

El original monumento al mulo, obra del artista de Monzón Miguel Clemente Carmen, fue promovido por el Gobierno Militar en 1982, y donado cinco años después a la ciudad. Es un homenaje a la labor que desempeña este équido, muy vinculado a las unidades de montaña como ayuda para cargar armamento botiquines de sanidad y otros elementos necesarios en terrenos de orografía accidentada.

Así, se trata de la única obra escultórica de este tipo existente en España, aunque sí se puede vincular a otras similares que hay en países como Suiza, Francia e Italia. El mulo ha sido representado en tamaño natural sobre un pedestal de piedras. La figura simula que lleva una carga en rampa, reivindicando así su cometido y esfuerzo como medio de transporte fundamental en este tipo de unidades del Ejército de Tierra. En concreto, porta una pieza de artillería.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Toledo forma a 57 cuidadores de colonias felinas de varios municipios
ESTA INICIATIVA RESPONDE AL COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL, LA FORMACIÓN Y LA PROTECCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Veterinarios de Toledo forma a 57 cuidadores de colonias felinas de varios municipios

Leer más >

La veterinaria, presente en la inauguración de la fábrica ISF by Farm Faes de Huesca que produce piensos para lechones
LA PLANTA, QUE HA SUPUESTO UNA INVERSIÓN DE 24 MILLONES, SE CENTRARÁ EN LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE PARA OBTENER UNA PROTEÍNA DE CALIDAD

La veterinaria, presente en la inauguración de la fábrica ISF by Farm Faes de Huesca que produce piensos para lechones

Leer más >

El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación
RECUERDA QUE SON FUNCIONARIOS QUE CUANDO EFECTÚAN LABORES DE INSPECCIÓN GOZAN DE LA CONSIDERACIÓN DE AGENTES DE LA AUTORIDAD

El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación

Leer más >

Los veterinarios critican la “interpretación restrictiva” del reglamento comunitario que hace la normativa española sobre medicamentos
EL VICEPRESIDENTE DE LA OCV DENUNCIA EN EL SENADO EL DESCONOCIMIENTO DE LA REALIDAD DEL SECTOR QUE REFLEJA EL RD 666/2023

Los veterinarios critican la “interpretación restrictiva” del reglamento comunitario que hace la normativa española sobre medicamentos

Leer más >

Etiquetas
EL PRESIDENTE DEL COLEGIO OSCENSE PARTICIPÓ EN EL ACTO CELEBRADO EL DÍA DE SAN ANDRÉS

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies