Portada > Noticias actualidad

EN EL CONGRESO DE ANAVEPOR, SE REFIRIÓ AL COMPROMISO DEL SECTOR PORCINO CON EL BIENESTAR ANIMAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

El presidente de la OCV subraya que la “salud global del siglo XXI exige veterinarios con una sólida formación científica”

24-11-2021
El presidente de la OCV subraya que la “salud global del siglo XXI exige veterinarios con una sólida formación científica”

El presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Luis Alberto Calvo Sáez, ha señalado hoy que “la salud global del siglo XXI exige veterinarios de sólida formación científica, capaces de afrontar con solvencia los retos de futuro que tiene nuestra profesión, eminentemente sanitaria, en su constante espíritu de servicio a la sociedad”.

Calvo Sáez ha estado presente en la durante la apertura del VII Congreso de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino (Anavepor), que tiene lugar en Valladolid, donde ha precisado que tales desafíos conciernen tanto al bienestar y la sanidad animal como a la seguridad alimentaria “de un sector clave en el aumento de producción para satisfacer la demanda mundial de carne”.

En su opinión, es preciso de extremar las medidas de bioseguridad en las explotaciones desde una postura preventiva, “en un momento delicado, con la peste porcina africana presente en el centro y este de Europa, y la fiebre aftosa en el Magreb”. Además, ha destacado el “esfuerzo ímprobo” del porcino a la hora de cumplir los requisitos de la normativa europea en bienestar animal.

Este compromiso, al igual que la innovación y la sostenibilidad, son algunos de los rasgos de un sector puntero que “aúna tradición, modernidad y eficiencia”, y que también ha colaborado para lograr la reducción del uso de antibióticos en ganadería, “cifrada en un 40% en la última década en la Unión Europea según se ha conocido ayer”.

Actualizar conocimientos

Calvo, que tuvo un recuerdo para todos los compatriotas fallecidos por la pandemia y palabras de afecto hacia la población de La Palma, “isla con una relevante actividad agropecuaria”, resaltó el gran plantel de ponentes del congreso y la necesidad de actualizar conocimientos “gracias a encuentros como este, donde se refuerza la formación continua de nuestra profesión”.

En la inauguración intervinieron Javier Llamazares, presidente del comité organizador, que reclamó más apoyo oficial para la ganadería y puso al sector como “ejemplo real de economía circular”; Miguel Tainta, presidente de Anavepor, quien subrayó el apoyo de la entidad al desarrollo profesional de sus 1.200 asociados, y el consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, quien se refirió a la Comunidad como “granja y granero de España, ya que la ganadería representa el 51 por ciento del peso del sector agrario”.

Últimas noticias publicadas
Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga
JUAN ANTONIO DE LUQUE REITERA LA VOLUNTAD DE LA ENTIDAD COLEGIAL PARA TRABAJAR EN ESTE ÁMBITO CON TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Toledo forma a 57 cuidadores de colonias felinas de varios municipios
ESTA INICIATIVA RESPONDE AL COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL, LA FORMACIÓN Y LA PROTECCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Veterinarios de Toledo forma a 57 cuidadores de colonias felinas de varios municipios

Leer más >

La veterinaria, presente en la inauguración de la fábrica ISF by Farm Faes de Huesca que produce piensos para lechones
LA PLANTA, QUE HA SUPUESTO UNA INVERSIÓN DE 24 MILLONES, SE CENTRARÁ EN LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE PARA OBTENER UNA PROTEÍNA DE CALIDAD

La veterinaria, presente en la inauguración de la fábrica ISF by Farm Faes de Huesca que produce piensos para lechones

Leer más >

El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación
RECUERDA QUE SON FUNCIONARIOS QUE CUANDO EFECTÚAN LABORES DE INSPECCIÓN GOZAN DE LA CONSIDERACIÓN DE AGENTES DE LA AUTORIDAD

El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación

Leer más >

Etiquetas
EN EL CONGRESO DE ANAVEPOR, SE REFIRIÓ AL COMPROMISO DEL SECTOR PORCINO CON EL BIENESTAR ANIMAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias