Portada > Noticias actualidad

SEMINARIO WEB DE ROSANA GÓMEZ MOVELLAN PROGRAMADO POR LA OCV

El Brexit genera un futuro incierto en el sector primario y agroalimentario español

15-11-2021
El Brexit genera un futuro incierto en el sector primario y agroalimentario español

“El futuro a medio plazo se prevé incierto ante los acusados cambios que introducirá la nueva política agraria británica respecto de la PAC, y que abocarán a la obtención de diferentes estándares de calidad alimentarios que pueden amenazar el actual flujo comercial”. Así se ha expresado Rosana Gómez Movellán, consejera de Agricultura en la Embajada de España en el Reino Unido, durante el seminario web sobre las repercusiones del Brexit en el sector agropecuario, programado por la Organización Colegial Veterinaria (OCV).

A juicio de la ponente, la salida del Reino Unido supone “el mayor reto en la historia de la Unión Europea, si bien el Acuerdo de Comercio y Cooperación alcanzado entre la Unión Europea y este país, sin aranceles ni cuotas para los productos agroalimentarios, ha dado continuidad a la relación con nuestro cuarto socio comercial”.

En este sentido, Gómez Movellán ha recordado que el aplazamiento por el Reino Unido de los requerimientos sanitarios y de la aplicación de los controles fronterizos “ha permitido al sector mantener sus cifras de exportación y a las empresas disponer de más tiempo para adaptarse a las nuevas normas”, aunque persiste un claro margen de incertidumbre.

Servicios veterinarios oficiales en situación crítica

Por otro lado, también ha destacado que los servicios veterinarios oficiales en el Reino Unido se encuentran en una “situación crítica” ante una demanda creciente y las dificultades de acceso, tras el Brexit, de los veterinarios de la Unión Europea que han venido cubriendo las inspecciones de salud pública.

Perteneciente al Cuerpo Nacional Veterinario, Rosana Gómez Movellán se ocupa desde 2017 de las áreas de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medioambiente en la representación diplomática de España en Londres, donde efectúa labores de asesoramiento y de colaboración bilateral en estos asuntos y de análisis de información sobre los mismos. Además, presta especial atención a impulsar iniciativas que ayuden a compartir y difundir las mejores prácticas en el sector agrícola y ganadero para abordar desafíos comunes, incluido el bienestar animal.

Con anterioridad, desempeñó responsabilidades en el Fondo Español de Garantía Agraria (FEOGA), organismo del Ministerio de Agricultura que gestiona los fondos de la PAC, por lo que posee un amplio conocimiento en la materia y en la normativa comunitaria concerniente al sector primario.

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
SEMINARIO WEB DE ROSANA GÓMEZ MOVELLAN PROGRAMADO POR LA OCV
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias