Portada > Noticias actualidad

PROGRAMADO POR LA OCV, FUE IMPARTIDO POR EL ESPECIALISTA GENARO MIRANDA DE LA LAMA

Un seminario analizó los impactos del transporte de animales de granja en su bienestar

10-10-2021
Un seminario analizó los impactos del transporte de animales de granja en su bienestar

Cerca de 200 veterinarios de todo el país participaron en el seminario web sobre transporte de animales de granja y sus impactos sobre el bienestar animal, programado por la Organización Colegial Veterinaria (OCV) e impartido por el especialista Genaro Miranda de la Lama a través de la plataforma de formación on line, con el fin de atenuar y controlar los factores de riesgo que pueden afectar a los ejemplares durante los desplazamientos.

Como punto de partida, el ponente destacó la tendencia a aumentar el tiempo de transporte por razones logísticas, además de la existencia de puntos intermedios –mercados de subasta, centros de acopio, puntos de control sanitario y descanso...- y la existencia de transportes mixtos, “lo que aconseja desarrollar sistemas de evaluación que minimicen el coste de la adaptación biológica de los animales a estas circunstancias”.

Las normativas en materia de transporte animal prestan especial importancia a garantizar el bienestar, tanto en el diseño de los camiones y la capacitación del personal que lo realiza como en las condiciones de los desplazamientos, ya que hoy se tiene en cuenta el estrés previo al sacrificio en el caso de las especies de granja, pues repercute directamente en la calidad de producto final que llega al consumidor.

Reducir el sufrimiento animal

Este seminario, Miranda de la Lama facilitó nociones a los asistentes para efectuar una correcta toma de decisiones y reducir aquellos elementos que puede infligir sufrimiento al animal. El experto, licenciado en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (México), es profesor de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza y doctor en Producción Animal.

Autor de cerca de setenta artículos científicos indexados y ponente en más de un centenar de congresos, está especializado en estudiar la producción animal desde el bienestar, en concreto desde aspectos como la cría, manejo, transporte y sacrificio que afectan a la fisiología, comportamiento y calidad de la carne, sobre todo en pequeños rumiantes.

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
PROGRAMADO POR LA OCV, FUE IMPARTIDO POR EL ESPECIALISTA GENARO MIRANDA DE LA LAMA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias