Portada > Noticias actualidad

RECLAMA UN CRITERIO INDIVUDUALIZADO POR ANIMAL Y NO POR PERTENENCIA A DETERMINADAS RAZAS

El Consejo Andaluz considera necesario modificar la normativa aplicable a la tenencia de perros potencialmente peligrosos

08-09-2021

Tras el lamentable suceso acaecido el pasado domingo en la localidad cordobesa de Lucena, en  el que un perro de raza pastor belga malinois atacó y produjo heridas mortales a un niño de cinco años, el Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios transmite sus condolencias a la familia y considera necesaria una modificación de la normativa aplicable a las tenencia de animales potencialmente peligrosos.

Hay que recordar otros ataques recientes de perros a personas (10 de agosto en Rota, Cádiz; 13 de agosto en Arucas, Gran Canaria …), por lo que el Consejo Andaluz reclama cambios legales. En concreto, de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, el Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la anterior y el Decreto 42/2008, de 12 de febrero, por el que se regula la tenencia de animales potencialmente peligrosos en Andalucía.


En actualidad, como regla general, la normativa citada clasifica a los perros potencialmente peligrosos (PPP) según su raza. Sin embargo, junto a muchos animales pertenecientes a las razas legalmente consideradas PPP muy equilibrados, existen ejemplares de razas no catalogadas legalmente como PPP que llegan a mostrar gran agresividad, lo que, unido a un determinado poderío físico, puede dar lugar a sucesos de tan terribles consecuencias.

Evaluación y análisis etológico veterinario

De hecho, el Consejo Andaluz ha venido defendiendo la necesidad de que la potencial peligrosidad de un animal de especie canina sea apreciada de forma individualizada, y no a través de un criterio genérico basado en la pertenencia a determinadas razas.

Por tanto, se considera conveniente que la normativa aplicable a la tenencia de animales de especie canina establezca la obligación general de que todos los ejemplares susceptibles de alcanzar un determinado peso en estado adulto deban ser evaluados mediante un análisis etológico individualizado y científico que estime su grado de agresividad, y que debe ser firmado por un veterinario especializado.

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
RECLAMA UN CRITERIO INDIVUDUALIZADO POR ANIMAL Y NO POR PERTENENCIA A DETERMINADAS RAZAS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias