Portada > Noticias actualidad

CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA LAS ZOONOSIS QUE SE CONMEMORA EL 6 DE JULIO

La OCV insiste en que "la única manera de prevenir o limitar futuras pandemias como la COVID-19 es trabajar dentro del marco One Health”

05-07-2021
La OCV insiste en que "la única manera de prevenir o limitar futuras pandemias como la COVID-19 es trabajar dentro del marco One Health”

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) advierte de que “la única forma de adelantarnos y prevenir futuras pandemias como la COVID-19 es trabajar dentro del marco One Health”. Evitar la emergencia y reemergencia de enfermedades infecciosas es uno de los retos sanitarios de este siglo, y requiere el aporte, intervención y colaboración de equipos profesionales multidisciplinares que provengan de los sectores de la salud humana, animal y ambiental.

El Día Mundial Contra las Zoonosis se celebra cada 6 de julio, en conmemoración del día en el que, en el año 1885, Louis Pasteur aplicó la primera vacuna antirrábica a un niño que había sido atacado por un perro. Coincidiendo con esta fecha, la OCV reivindica el papel del veterinario como experto en la gestión de zoonosis, ya que es el mayor conocedor de los métodos de prevención y contención de estas enfermedades.

“La prevención de enfermedades en los animales no solo protege su salud y bienestar, sino que es uno de los pasos más efectivos que podemos dar para salvaguardar la salud de las personas”, incide la OCV. No se puede ignorar que la salud de las persona está íntimamente ligada a la de los animales y el medio ambiente, por lo que, si descuidamos cualquiera de estas dos, se pone en grave peligro la salud pública.

La rabia, la brucelosis, la tuberculosis, la COVID-19, el ébola o la salmonelosis, son algunas de las muchas enfermedades de origen animal a las que el hombre es sensible. De hecho, más del 60% de las enfermedades infecciosas que padecen las personas son zoonosis. El impacto de estas patologías no solo radica en el daño a la salud pública, sino que también ocasiona múltiples pérdidas económicas.

Factores activos como el cambio climático, la globalización o la expansión de la movilidad de animales y personas incrementan de manera considerable las posibilidades de ‘saltos entre especies’ de virus y enfermedades y su rápida expansión.

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA LAS ZOONOSIS QUE SE CONMEMORA EL 6 DE JULIO
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias