Portada > Noticias actualidad

CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

La OCV reivindica una mayor participación de los veterinarios en gestión medioambiental para evitar la transmisión de enfermedades a la población

04-06-2021
La OCV reivindica una mayor participación de los veterinarios en gestión medioambiental para evitar la transmisión de enfermedades a la población

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) reivindica una mayor participación del veterinario en actividades relacionadas con la gestión, protección y coordinación de proyectos medioambientales y poblaciones animales silvestres, como “primera barrera sanitaria para poder hacer una detección temprana de enfermedades transmisibles tanto al hombre como a animales domésticos y fauna silvestre”.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra mañana 5 de junio, la OCV recuerda que los veterinarios son los responsables de controlar las enfermedades que amenazan la supervivencia de individuos, poblaciones y la totalidad de los ecosistemas.

España es el país con mayor biodiversidad de todo el continente europeo por su singular situación geográfica. Alberga un total de 960 especies silvestres entre mamíferos, aves, anfibios y reptiles. Y son precisamente estas especies las que tienen una mayor relevancia por su posible actuación como reservorio de enfermedades zoonósicas y emergentes, poniendo en riesgo la salud pública.

Alteración de hábitats, trasmisión de enfermedades

“Las interacciones entre animales y humanos y, en ocasiones, la degradación y alteración de los hábitats silvestres son la causa de la transmisión de enfermedades”, subraya la OCV, que indica que “los veterinarios poseen la capacitación profesional necesaria para llevar a cabo programas zootécnicos y sanitarios, así como de realizar controles epizootiológicos”.

Por ello, la Organización Colegial Veterinaria insiste en “la necesidad de que existan equipos multidisciplinares en todos los sectores del área medioambiental, en los que la figura del veterinario es incuestionable por sus conocimientos y experiencia en materias como producción animal, zoonosis y salud pública, epidemiología, enfermedades de poblaciones y bienestar animal, entre otras muchas”.

Ver video

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias