Portada > Noticias actualidad

EL PRESIDENTE DE LA OCV INSISTE EN LA DETECCIÓN Y ACTUACIÓN TEMPRANA COMO MEJOR SOLUCIÓN FRENTE A CUALQUIER ENFERMEDAD

“Existe mayor concienciación social ante la leishmaniosis gracias al trabajo de los veterinarios”, asegura Luis Alberto Calvo

01-06-2021
“Existe mayor concienciación social ante la leishmaniosis gracias al trabajo de los veterinarios”, asegura Luis Alberto Calvo

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, ha participado en una mesa redonda sobre leishmaniosis programada por Animal´s Health con motivo del día mundial de esta enfermedad, en la que ha destacado la existencia de "una mayor concienciación social gracias al trabajo de los veterinarios”, y la detección y actuación temprana como “mejor solución ante cualquier patología”.

“El control de la leishmaniosis humana pasa necesariamente por el control efectivo de la infección en el perro, como principal reservorio, y se ha avanzado bastante gracias a la tenencia responsable. Pero, además de por los perros, la leishmaniosis probablemente se deba a la transmisión indirecta de los mamíferos silvestres”, explicó Calvo, quien puso en valor el papel del veterinario clínico a la hora de detectar los primeros síntomas de esta enfermedad.

En este sentido, el presidente de la OCV, que lamentó de nuevo la vigencia del IVA veterinario del 21 por ciento “por ser injusto y abusivo”, recordó que la gestión de toda crisis sanitaria exige anticipación, determinación, mensajes claros y coherentes, mando único, identificación de enfermos y contactos, seguimiento y aislamiento, “algo que por desgracia no ha ocurrido en España durante la pandemia”.

Además de mostrar su inquietud por la expansión del mosquito flebótomo –principal vector- hacia regiones cada vez más septentrionales como consecuencia del cambio climático, Calvo señaló el riesgo real para la salud que representan virus, bacterias y protozoos, “presentes en especies de fauna silvestre que cada vez penetran más en áreas urbanas y periurbanas”, por lo que demandó reforzar la vigilancia epidemiológica, la asistencia primaria y comunitaria, y el I+D+i en ciencia y tecnología dentro del modelo One Health.

Mejora de comunicación y recursos

En la mesa redonda intervinieron Guadalupe Miró, catedrática del departamento de Sanidad Animal de la Universidad Complutense; Fernando Fúster, jefe del Área de Riesgos Ambientales de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y Juan Carlos Castillejo, director general de MSD Animal Health España y Portugal, quienes coincidieron en señalar la necesidad de mejorar la comunicación ante la incidencia de este tipo de zoonosis y coordinar mejor los recursos, “siguiendo las recomendaciones internacionales”.

Fernando Fúster explicó que en el mayor brote de leishmaniosis humana detectado en España durante los últimos años, ocurrido en 2009 en el municipio madrileño de Fuenlabrada, se produjo en zonas recién urbanizadas que unos meses antes eran parcelas agrícolas, “con una presencia notable de liebres que acabó habitando en los parques, un hecho que prueba la validez del paradigma One Health”.

Por su parte, Guadalupe Miró abogó por hacer un esfuerzo para que el trabajo de los investigadores se transfiera a la sociedad con su consiguiente beneficio, “que es todo un reto”, y resaltó las funciones del veterinario como “educador sanitario”, ya que el 75 por ciento de las zoonosis proceden de animales de compañía.

Video de la mesa redonda

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
EL PRESIDENTE DE LA OCV INSISTE EN LA DETECCIÓN Y ACTUACIÓN TEMPRANA COMO MEJOR SOLUCIÓN FRENTE A CUALQUIER ENFERMEDAD
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias