Portada > Noticias actualidad

ORGANIZADO POR EL CONSEJO GENERAL, FUE IMPARTIDO POR PALOMA SÁNCHEZ VÁZQUEZ DE PRADA

Cerca de 650 veterinarios siguieron el seminario sobre el Real Decreto de Higiene Alimentaria y Flexibilidad

22-05-2021
Cerca de 650 veterinarios siguieron el seminario sobre el Real Decreto de Higiene Alimentaria y Flexibilidad

Cerca de 650 veterinarios han seguido el seminario web sobre el nuevo Real Decreto de Higiene Alimentaria y Flexibilidad, en lo concerniente a las principales novedades de interés para la profesión veterinaria, que fue impartido por Paloma Sánchez Vázquez de Prada y organizado por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España a través de su plataforma de formación online.

Los asistentes tuvieron oportunidad de revisar las principales novedades que introduce el Real Decreto, conocer las situaciones que se pretenden modificar con la publicación de esta norma, y discutir los posibles beneficios derivados de su aplicación.

Esta nueva disposición sobre producción y comercialización de alimentos, junto a la regulación de otras actividades excluidas de su ámbito de aplicación, incorpora importantes novedades que pretenden simplificar los requisitos para las pequeñas empresas alimentarias, ubicadas en el medio rural. Así, podrá mejorar su rentabilidad sin disminuir los estándares de seguridad alimentaria, además de incrementar los niveles de higiene determinadas producciones.

Mataderos, caza, lidia, aves de corral y lagomorfos

Los cambios introducidos afectan a pequeños mataderos y mataderos móviles, al permitir excepciones y adaptaciones estructurales y de funcionamiento; obtención de carne de caza y de reses lidiadas; leche cruda destinada a la venta directa al consumidor y, por último, al suministro directo de pequeñas cantidades de carne –de aves y lagomorfos- sacrificados en la explotación.

Paloma Sánchez Vázquez de Prada es licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid y diplomada en Salud Pública por la Escuela Nacional de Sanidad. Actualmente es la jefa del Área de Gestión de Riesgos Biológicos de la Subdirección General de Promoción de la Seguridad Alimentaria de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

Empezó su carrera profesional como veterinaria oficial en mataderos del Reino Unido. Es funcionaria de carrera del Cuerpo Superior de Sanitarios Locales de Castilla la Mancha, y lleva desempeñando su trabajo en la AESAN desde 2009. En este cometido se ocupa, entre otros asuntos, del desarrollo de normativa nacional sobre higiene de los alimentos, así como de participar, en representación de España, en los grupos de trabajo de la Comisión Europea sobre este tema.

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente
SU PRESENCIA ASEGURÓ QUE LA LIBERACIÓN DE LAS AVES SE EFECTUABA CON ARREGLO A LA NORMATIVA DE BIENESTAR ANIMAL

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente

Leer más >

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza
LA INSTANTÁNEA RECOGE LA ECLOSIÓN DEL ÚLTIMO POLLUELO DE CODORNIZ EN UNA GRANJA FAMILIAR QUE CESABA SU ACTIVIDAD

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza

Leer más >

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga
JUAN ANTONIO DE LUQUE REITERA LA VOLUNTAD DE LA ENTIDAD COLEGIAL PARA TRABAJAR EN ESTE ÁMBITO CON TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

Etiquetas
ORGANIZADO POR EL CONSEJO GENERAL, FUE IMPARTIDO POR PALOMA SÁNCHEZ VÁZQUEZ DE PRADA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias