Portada > Noticias actualidad

RECLAMA MÁS DETALLES EN EL PROCEDIMIENTO DE GRABACIÓN Y VISIONADO DE IMÁGENES

El Consejo Valenciano pide al Ministerio de Consumo más claridad y concreción en el decreto de videovigilancia de mataderos

05-05-2021
El Consejo Valenciano pide al Ministerio de Consumo más claridad y concreción en el decreto de videovigilancia de mataderos

Por iniciativa de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y el Ministerio de Consumo, al que se adscribe orgánicamente, el Gobierno quiere fijar por RD los requisitos para la instalación y funcionamiento de un sistema de videovigilancia del bienestar de los animales en los mataderos. El objetivo es facilitar la realización de controles relativos de la ya existente normativa sobre protección los animales y conjugarlo adecuadamente con un pleno respeto a la intimidad de los trabajadores.

El Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios ha querido participar en el proceso de audiencia e información pública para realizar algunas aportaciones a dicho proyecto, que ya han sido remitidas al Ministerio. En líneas generales, el documento redactado por la entidad comparte los objetivos perseguidos -similares a los planteados por el gobierno británico, que ya ha implementado una regulación análoga- pero reclama más concreción y claridad en algunos de sus artículos.

Más detalles
Así, se reclama especificar más detalles acerca del procedimiento de trabajo, en el que el operador tendrá descrito para cada zona del matadero el sistema de selección y frecuencia del visionado de las grabaciones. Frente a la vaguedad de lo redactado, el Consejo Valenciano reclama que se concrete “quién, cómo y la periodicidad del visionado de las grabaciones y en función de qué se realiza esta selección de grabaciones (mayor volumen de matanza; seguimiento post-avería; mayor número de partidas diferentes de animales …).

En idéntico sentido, se reclama que se detalle durante cuánto tiempo se deberán conservar las grabaciones en las que se aprecie un incumplimiento de las normas de bienestar, ya que el borrador habla de hacerlo “un año o durante más tiempo si se considera necesario por el servicio veterinario oficial”.


En este mismo asunto, el de la conservación de las grabaciones de posibles infracciones en materia de bienestar, el Consejo autonómico reclama una redacción más clara en cuanto a las obligaciones que debieran tener las posibles empresas externas, a quienes se les haya contratado la propia videovigilancia, que deberían ser las mismas que esta ley asigna a los titulares del matadero.

Últimas noticias publicadas
Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

El Colegio de Baleares y varios ayuntamientos inician la firma de convenios para gestionar las colonias felinas
EL ACUERDO TAMBIÉN PERMITE A LOS CONSISTORIOS EL ACCESO A NUEVAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DEL CENSO DE ANIMALES Y MEJORAR LA ACTUACIÓN MUNICIPAL EN BIENESTAR ANIMAL

El Colegio de Baleares y varios ayuntamientos inician la firma de convenios para gestionar las colonias felinas

Leer más >

Los veterinarios de Toledo destacan el valor del trabajo en equipo como clave para la salud global
MÁS DE 700 PROFESIONALES REALIZAN EN LA PROVINCIA LABORES DE CUIDADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN, CONTROL ALIMENTARIO Y VIGILANCIA DEL ENTORNO NATURAL

Los veterinarios de Toledo destacan el valor del trabajo en equipo como clave para la salud global

Leer más >

“Sin una veterinaria fuerte se compromete la salud de todos”, asegura la OCV con motivo del Día Mundial de la Veterinaria
UN VIDEO EDITADO POR LA ORGANIZACIÓN RECUERDA LOS PROBLEMAS QUE CONLLEVA LA APLICACIÓN DE LA NUEVA NORMATIVA SOBRE MEDICAMENTOS

“Sin una veterinaria fuerte se compromete la salud de todos”, asegura la OCV con motivo del Día Mundial de la Veterinaria

Leer más >

Etiquetas
RECLAMA MÁS DETALLES EN EL PROCEDIMIENTO DE GRABACIÓN Y VISIONADO DE IMÁGENES
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias