Portada > Noticias actualidad

LA PRESIDENTA SUBRAYA EL TRABAJO CONJUNTO DE VETERINARIOS, GANADEROS Y ADMINISTRACIÓN

El Colegio de Almería, satisfecho por la declaración de la provincia como zona libre de brucelosis

10-03-2021
El Colegio de Almería, satisfecho por la declaración de la provincia como zona libre de brucelosis

La provincia de Almería cuenta con más de 150.000 cabezas de caprino y con más 180.000 de ovino, de las que viven muchas familias que dinamizan el medio rural. El pasado 4 de marzo, el Diario Oficial de la Unión Europea publicaba la decisión de la Comisión por la que se incluye a la provincia entre los territorios oficialmente libres de brucelosis (brucella melitensis).

La brucelosis, conocida popularmente como Fiebre de Malta, es una enfermedad contagiosa del ganado que tiene importantes consecuencias económicas. De origen bacteriano, afecta a los bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, equinos y perros. También puede infectar a otros rumiantes, algunos mamíferos marinos y al ser humano. En la oveja y cabra produce principalmente aborto y otros trastornos de la reproducción, mientras que en el ser humano es una peligrosa enfermedad que puede dejar secuelas importantes. 

“Si bien en los últimos años, gracias a la intensificación de los programas veterinarios de control, se había convertido más en una enfermedad profesional de veterinarios, personal de laboratorio y ganaderos, por mantener un contacto más intenso con los animales, el consumo de leche contaminada no tratada o quesos procedentes de leche de animales enfermos no controlados sanitariamente ha supuesto uno de los grandes riesgos para la salud de las personas hasta mediados de los noventa, cuando el éxito del trabajo del colectivo veterinario y la implicación del sector ganadero empieza a dar sus frutos”, comenta Yasmina Domínguez, presidenta del Colegio de Veterinarios de Almería.

Sin embargo, quedaba pendiente de erradicar en los últimos rebaños afectados, especialmente en la geografía almeriense, y conseguir así que la Unión Europea certificara este triunfo, tan importante para el futuro de los ganaderos, la industria cárnica y la láctea.

Mejora sanitaria de la cabaña

 “Estamos de enhorabuena y quiero felicitar en primer lugar al sector ganadero, por su implicación y profesionalidad en la lucha contra esta enfermedad. Han sido décadas de trabajo incansable, de vacunación y de pruebas serológicas, pero aquí está el resultado. A las administraciones implicadas, en especial a la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta de Andalucía, y su red de oficinas comarcales y laboratorios, por su apuesta firme por conseguir el mejor estado sanitario de nuestra ganadería, con la enorme repercusión que esto tiene en la salud de las personas”, expresa Yasmina Domínguez.

El control y erradicación de la brucelosis es un ejemplo más del acierto del enfoque multisectorial, ‘One Health’, a la hora de conseguir la inocuidad de los alimentos y el control de las enfermedades transmisibles entre animales y humanos. “La prevención, la detección de brotes de zoonosis como la brucelosis y problemas de inocuidad de los alimentos y responder ante ellos nos exige a todos trabajar en equipo, desde el veterinario a pie de explotación, pasando por el control oficial de la ganadería y la industria alimentaria y por los laboratorios, hasta el profesional de la medicina humana y la epidemiología”, subraya la presidenta.

“La versatilidad de los profesionales de la veterinaria es impresionante. Felicito los veterinarios de explotación y a aquellos integrados en las tres Asociaciones de Defensa Sanitaria Ganadera de rumiantes de nuestra provincia, por su esfuerzo a lo largo de los años en la identificación, vacunación y  toma de muestras”, concluyó la presidenta.

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
LA PRESIDENTA SUBRAYA EL TRABAJO CONJUNTO DE VETERINARIOS, GANADEROS Y ADMINISTRACIÓN
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias