Portada > Noticias actualidad

LUIS ALBERTO CALVO REITERA QUE NO SE ESTÁ REALIZANDO UNA "MOVIIZACIÓN CORRECTA DE LOS RECURSOS" PARA CONTROLAR LA PANDEMIA

La OCV reclama a la ministra de Sanidad un “criterio normativo unificado” en la vacunación que evite la interpretación de los territorios

11-02-2021
La OCV reclama a la ministra de Sanidad un “criterio normativo unificado” en la vacunación que evite la interpretación de los territorios

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, ha reclamado a la ministra de Sanidad, Carolina Darias San Sebastián, “un criterio normativo unificado para que todos los territorios lleven a cabo idénticos protocolos de vacunación, en los que se incluya a los profesionales veterinarios sin depender de interpretaciones de las comunidades autónomas”.

En un carta remitida a la nueva titular de este departamento, el máximo representante de los veterinarios españoles denuncia “cierta confusión y desorientación” en las distintas comunidades, “de manera que algunas han inmunizado a los veterinarios de salud pública, otras no han vacunado a los que tienen actividad clínica privada, y la mayoría no están vacunando a ningún profesional, ni público ni privado”.

Calvo Sáez lamenta que se excluya “sistemáticamente” a los veterinarios no solo de la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud, “sino también de la cuestiones tan necesarias como la bioprotección contra esta terrible zoonosis”, señala el presidente, quien recuerda a la ministra las recomendaciones de la FAO respecto a la presencia de veterinarios “como  especialistas dentro de los equipos de trabajo oficiales para afrontar la pandemia”.

Base de la salud pública y de la seguridad alimentaria

“Si alguien sabe de microbiología, de inmunología y de zoonosis; si alguien tiene grabado en su ADN el concepto Una Sola Salud, somos sin duda los veterinarios”, explica Calvo, que reitera el malestar de la profesión con un Ministerio “que sigue sin contar con nosotros y desconoce que somos la base de la pirámide de la salud pública y la seguridad alimentaria”.

Por último, Calvo considera que sigue sin hacerse una “movilización correcta” de los recursos para controlar la Covid19, como viene ocurriendo desde hace un año, y pone, de nuevo, las capacidades de los veterinarios a disposición de las autoridades sanitarias. La OCV ya expresó en enero su inquietud por la falta de planificación y coordinación del proceso de vacunación, junto a problemas de logística en la llegada de los viales.

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
LUIS ALBERTO CALVO REITERA QUE NO SE ESTÁ REALIZANDO UNA "MOVIIZACIÓN CORRECTA DE LOS RECURSOS" PARA CONTROLAR LA PANDEMIA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias