Portada > Noticias actualidad

EXIGE UNA MEJOR PLANIFICACIÓN DE LAS CAMPAÑAS ANTE LOS PROBLEMAS DE LOGÍSTICA QUE DEMORAN EL RITMO DE ADMINISTRACIÓN

La OCV demanda la vacunación urgente de los veterinarios, como sanitarios que son, por los servicios esenciales que prestan a la sociedad

18-01-2021
La OCV demanda la vacunación urgente de los veterinarios, como sanitarios que son, por los servicios esenciales que prestan a la sociedad

El grupo de seguimiento del COVID-19 constituido por la Organización Colegial Veterinaria-OCV el pasado mes de abril con el fin de asesorar sobre la evolución de la pandemia y la relación con el virus de personas y animales, reunido recientemente de manera telemática para evaluar esta tercera ola, demanda a las comunidades autónomas una vacunación urgente de los veterinarios como sanitarios que son, comprendidos en el tercer grupo de población diana, por los servicios esenciales que prestan a la sociedad.

El máximo órgano de representación de los veterinarios españoles considera que este colectivo profesional desempeña en su trabajo diario un claro compromiso con la salud pública desde diferentes vertientes –seguridad alimentaria, sanidad animal, clínica, investigación-, más patente si cabe desde el inicio de la pandemia, por lo que conviene proceder a su inmunización a la mayor brevedad posible para evitar contagios que impidan la realización de sus actividades cotidianas.

En opinión de los investigadores que conforman el grupo asesor, existen evidentes problemas de logística en la administración de la vacuna, comenzada hace ya tres semanas, que causan un ritmo más lento del que sería adecuado. Ante la preocupación por esta demora y tras analizar la situación actual, los veterinarios piden una mejor planificación y organización de la campaña para inmunizar masivamente a la población española, así como efectuar un censo e identificación de gatos y hurones.

Inmunización de poblaciones numerosas

En este sentido, los veterinarios piden a las autoridades sanitarias una administración bien estudiada y coordinada de los procesos de vacunación, en el que la OCV vuelve a ofrecer su colaboración por la amplia experiencia existente en inmunización de poblaciones numerosas y gestión de epidemias.

Durante la reunión, se hizo un análisis de la situación de la pandemia, de las nuevas variantes del virus como consecuencia de su alta mutabilidad, de las especies de animales afectadas de forma natural y/o experimental y su contagiosidad, y de los tipos de vacunas que ya están en fase III.

Como novedad, hay que destacar la incorporación al grupo de Alberto Pérez Romero, general de brigada veterinario del Cuerpo de Sanidad Militar, que también ha dirigido el Centro Nacional de Veterinaria de la Defensa, organismo que viene colaborando activamente en la realización de diagnósticos desde hace meses. Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense, a lo largo de su carrera ha ocupado diferentes destinos en Madrid y posee amplia formación en microbiología, epidemiología y control de plagas.

En el encuentro también participó Juan María Vázquez Rojas, veterinario, catedrático de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad de Murcia y senador. El grupo de trabajo está compuesto por los catedráticos Elías Rodríguez Ferri –Microbiología Veterinaria-, José María Eiros Bouza –Microbiología de Medicina-, Lucas Domínguez, Antonio Arenas y Christian Gordázar -los tres de Sanidad Animal-; y Valentín Almansa, director general de Sanidad de la Producción Agraria. Por parte de la OCV asistieron el presidente, Luis Alberto Calvo; el secretario general, Rufino Rivero, y el vocal del área de Formación, Gonzalo Moreno.

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
EXIGE UNA MEJOR PLANIFICACIÓN DE LAS CAMPAÑAS ANTE LOS PROBLEMAS DE LOGÍSTICA QUE DEMORAN EL RITMO DE ADMINISTRACIÓN
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias