Portada > Noticias actualidad

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "EL PODER DE LA RABIA" CON PRESENCIA DEL SECRETARIO DE AGRICULTURA DEL MAPA

Elías Rodríguez Ferri: “La vacuna contra la rabia es uno de los grandes hitos de la historia de la humanidad”

28-09-2020
Elías Rodríguez Ferri: “La vacuna contra la rabia es uno de los grandes hitos de la historia de la  humanidad”

“La rabia es un asunto de salud pública al tratarse de una enfermedad con una letalidad del 100% en las personas, y su vacuna es, sin duda, uno de los grandes hitos de la historia de la humanidad”. Así lo ha asegurado Elías Fernando Rodríguez Ferri, coautor junto a Luis Alberto Calvo del libro ‘El poder de la rabia’, que se ha presentado esta mañana en la sede de la Organización Colegial Veterinaria (OCV).

El acto -retransmitido en directo por los canales de YouTube y Facebook de la OCV- lo ha moderado el periodista Ignacio Miranda, y junto a los autores han participado el secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Fernando Miranda, y el director general de Sanidad de la Producción Agraria del citado ministerio, Valentín Almansa.


Ferri, catedrático de Sanidad Animal y experto en microbiología, virología e
inmunología, ha señalado que hay otros animales domésticos -como gatos o hurones- susceptibles de padecer y transmitir la enfermedad y ha destacado la importancia de la vacunación en perros para evitar la propagación de la enfermedad.


En el mismo sentido se ha expresado el coautor del libro, Luis Alberto Calvo, doctor en Veterinaria y presidente de la Organización Colegial Veterinaria, que ha pedido en España un Plan de Vacunación Nacional “porque el coronavirus nos demuestra que los virus no respetan las fronteras, y tampoco lo hace el de la rabia”.

Calvo ha recordado que en cuatro comunidades autónomas no es aún obligatoria la vacunación en perros -Galicia, Asturias, Cataluña y País Vasco-, y ha subrayado que “todos los ciudadanos deben estar protegidos de la misma forma, y eso se hace de forma sencilla: con la vacunación obligatoria anual para conseguir una inmunidad de rebaño, para lo que hace falta llegar a un 70% de vacunación”.


No bajar la guardia en la lucha contra la rabia
Desde el Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa, ha reconocido que el
debate sobre la necesidad de vacunación obligatoria de los perros lleva muchos años sobre la mesa, pero ha expuesto que la competencia en esta materia pertenece a las comunidades autónomas.

En todo caso, ha resaltado que “no estamos ante una situación que requiera medidas drásticas por el momento porque la vacuna es obligatoria en la mayor parte de las comunidades y en el resto, los veterinarios hacen una gran labor de concienciación, por lo que el nivel de vacunación en España es elevado”.


Por su parte, el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando
Miranda, ha destacado la importancia del libro que se ha presentado, ya que el conocimiento profundo de los autores “nos ayuda a entender mejor el problema de la rabia, enfermedad que evidencia la importancia de los veterinarios para la sociedad”.


Miranda ha agradecido a la Organización Colegial Veterinaria la labor de
concienciación que realiza y ha pedido que no se baje la guardia. “Haber
avanzado tanto nos hace olvidar el riesgo, pero la rabia es una enfermedad que no podemos dar por vencida”, ha concluido.

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "EL PODER DE LA RABIA" CON PRESENCIA DEL SECRETARIO DE AGRICULTURA DEL MAPA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias