Portada > Noticias actualidad

DEMANDA UN PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA ENFERMEDAD

La OCV reclama la vacunación canina obligatoria contra la rabia en toda España para proteger la salud pública

25-09-2020
La OCV reclama la vacunación canina obligatoria contra la rabia en toda España para proteger la salud pública

“La protección colectiva frente a la rabia en España pasa por una vacunación canina obligatoria en todo el territorio nacional porque la sanidad animal y la salud pública no entienden de límites autonómicos, y un perro no vacunado en una región pone en riesgo tanto a animales como a personas en todo el país”, ha señalado Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) de cara a la celebración, el próximo lunes 28 de septiembre, del Día Mundial contra la Rabia.

Esta zoonosis -enfermedades que se transmiten de animales a personas- es una de las más importantes en cuestión de salud pública, ya que cada año acaba con la vida de más de 70.000 personas en el mundo. Gracias a la gran labor didáctica que han realizado durante décadas los veterinarios españoles, a la alta concienciación de los propietarios, y a que la vacunación es obligatoria en la mayor parte de las comunidades autónomas, en España son excepcionalmente raros los casos de rabia en personas.

Una circunstancia que ha motivado, según expone Calvo, que “en nuestro país muchas veces se asocie la rabia con una enfermedad exclusivamente animal, un problema de salud que afecta a los perros. Pero no es así, ya que si no se controla se convertirá en un peligro para la de salud pública. Hay que entender que proteger a los animales contra la rabia es proteger también a las personas que les rodean”.

El 99% de los casos de rabia en humanos son causados por la mordedura de un perro. Por tanto, para controlar la rabia resulta fundamental la vacunación masiva, ya que la protección colectiva se logra vacunando a más del 70% de los canes en una misma zona, aunque es importante acercarse al 100%.

No obligatoria en Cataluña, Galicia y País Vasco, y parcialmente en Asturias

Lamentablemente, en España no es obligatoria la vacunación en Galicia, Cataluña y País Vasco, y en Asturias es solo obligatoria en perros ‘potencialmente peligrosos’. En opinión de Luis Alberto Calvo, “las autoridades deben valorar la necesidad de contar con un único Plan Nacional de Vacunación frente a la rabia”.

Desde 2007, cada 28 de septiembre se celebra el Día Mundial contra la Rabia, fecha designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) coincidiendo con el aniversario de la muerte del químico y microbiólogo francés Louis Pasteur, descubridor de la primera vacuna antirrábica.

Esta enfermedad, de origen zoonósico, afecta a más de 150 países y territorios, acabando cada año con la vida de cerca de 70.000 personas  en el mundo, de las cuales más del 40% son niños menores de 14 años. Una prevalencia debida principalmente a la baja tasa de vacunación canina en las zonas endémicas y a la falta de concienciación en determinados territorios.

La rabia es una enfermedad con una alta tasa de contagio y letalidad. Más de la mitad de las personas expuestas a perros rabiosos desarrolla la enfermedad y, una vez manifestados los primeros síntomas, tiene una mortalidad del 100% a pesar de todas las medidas de tratamiento.

La Organización Colegial Veterinaria

La Organización Colegial Veterinaria es el órgano de representación de todos los profesionales veterinarios de España. Está integrada por los 52 Colegios Provinciales, por los Consejos Autonómicos  y por el Consejo General de Colegios Veterinarios, que ostenta la representación en los organismos internacionales, como la Asociación Mundial Veterinaria, la Federación de Veterinarios Europeos, entre otros.

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
DEMANDA UN PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA ENFERMEDAD
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias