Portada > Noticias actualidad

EL DOCUMENTO RECOGE DIFERENTES PAUTAS DE ACTUACIÓN CONSENSUADAS CON ESPECIALISTAS EN CLÍNICA EQUINA Y NORMATIVA DE VARIAS CIUDADES EN LA MATERIA

Publicada la Guía de Buenas Prácticas para el Bienestar en Équidos de Coches de Caballos de Servicio Público

27-04-2020
Publicada la Guía de Buenas Prácticas para el Bienestar en Équidos de Coches de Caballos de Servicio Público

La Organización Colegial Veterinaria ha editado la Guía de Buenas Prácticas para el Bienestar en Équidos de Coches de Caballos de Servicio Público, un documento de cuarenta páginas promovido por la subcomisión de équidos del organismo, que pretende ser una referencia en la materia, al recoger diferentes recomendaciones y normativa municipal vigente en ciudades españolas donde existe este reclamo turístico-recreativo, como Sevilla, Málaga, Córdoba, Écija, Palma de Mallorca o Aranjuez.

También aparecen contenidos de otras poblaciones del extranjero donde la tradición de los carruajes se halla extendida como Cartagena de Indias, en Colombia; Viña del Mar, en Chile, y numerosas ciudades de Estados Unidos: Chicago, Austin, San Antonio, Charleston, Columbus o Little Rock, por citas algunas.

Por su utilidad para los veterinarios, el documento incluye pautas de actuación consensuadas con expertos en clínica equina con larga experiencia en el sector, centradas en aspectos como razas idóneas de tiro, carácter de los animales, entrenamiento y manejo. También se contemplan los arneses y equipo, intalaciones de alojamiento, horas de trabajo y descanso, limpieza, cuidados de salud, herraje y acceso a agua y a algún tipo de alimentación que no sea pienso cocentrado en las paradas de casco urbano, entre otras cuestiones.

Así, los caballos no podrán permanecer en servicio más de ocho horas diarias, con una pausa mínima de 30 minutos cada dos horas. Deberán descansar al menos un día a la semana, aunque los de más de 18 años solo podrán salir a trabajar tres jornadas a la semana. También se presta especial atención a las condiciones meteorológicas, de forma que no presten servicio ante alertas de calor de la AEMET.

El informe íntegro se puede consultar en el siguiente pdf:

 

 

 

 

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente
SU PRESENCIA ASEGURÓ QUE LA LIBERACIÓN DE LAS AVES SE EFECTUABA CON ARREGLO A LA NORMATIVA DE BIENESTAR ANIMAL

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente

Leer más >

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza
LA INSTANTÁNEA RECOGE LA ECLOSIÓN DEL ÚLTIMO POLLUELO DE CODORNIZ EN UNA GRANJA FAMILIAR QUE CESABA SU ACTIVIDAD

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza

Leer más >

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga
JUAN ANTONIO DE LUQUE REITERA LA VOLUNTAD DE LA ENTIDAD COLEGIAL PARA TRABAJAR EN ESTE ÁMBITO CON TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

Etiquetas
EL DOCUMENTO RECOGE DIFERENTES PAUTAS DE ACTUACIÓN CONSENSUADAS CON ESPECIALISTAS EN CLÍNICA EQUINA Y NORMATIVA DE VARIAS CIUDADES EN LA MATERIA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias