Portada > Noticias actualidad

HASTA FINALES DE 2020 SE MANTENDRÁ EL STATU QUO

El Colegio de Cádiz informa sobre el movimiento de mascotas hacia o desde Gibraltar tras el Brexit

04-02-2020

El viernes 31 de enero de 2020 se produjo la salida del Reino Unido de la Unión Europea, lo que significa que los representantes de dicho país abandonarán las instituciones comunitarias. Por tal motivo y porque la Provincia de Cádiz es fronteriza con un territorio cuya soberanía reside en el propio Reino Unido, o sea, Gibraltar, el Colegio de Veterinarios de Cádiz informa sobre cómo deberá realizarse en lo sucesivo el movimiento de mascotas desde o hacia el Peñón.

El acuerdo de retirada pactado entre la UE y el Parlamento Británico establece un periodo transitorio que finalizará el 31 de diciembre del presente año 2020. Durante este espacio de tiempo, el libre comercio de mercancías entre la UE y el Reino Unido se mantiene tal cual, lo que supone que no habrá controles veterinarios a la importación o exportación en ambas direcciones, tanto en movimientos comerciales como no comerciales, y es en este supuesto donde se contempla a los animales de compañía que viajan con sus propietarios. De acuerdo a ese periodo transitorio antes mencionado, se mantendrá el statu quo previo al abandono del país del bloque europeo. 

Mientras Gibraltar siga considerado como un territorio seguro de acuerdo con la legislación veterinaria, deberán cumplirse unos requisitos homólogos a los necesarios para cualquier movimiento intracomunitario, según viene establecido en el artículo 13 del Reglamento de la UE nº 576/2013. 

Para acceder a la Unión Europea desde Gibraltar, los animales de compañía deberán estar en posesión de un pasaporte, identificados y con la vacunación de la Rabia en vigor.

Es importante recordar que los pasaportes expedidos con arreglo al artículo 27, letra ‘a’, del Reglamento UE nº 576/2013 en uno de los terceros países o territorios que figuran en la parte 1 del anexo II del Reglamento UE nº 576/2013 se elaborarán de conformidad con el modelo establecido en la parte 3 del anexo III del presente Reglamento y se ajustarán a los requisitos complementarios establecidos en la parte 4 de dicho anexo.

A continuación se puede acceder al Reglamento UE nº 577/2013, donde aparece la lista de territorios a que hace referencia el artículo 13 del Reglamento UE nº 576/2013 así como los modelos de pasaporte, en el siguiente enlace: 

https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32013R0577&from=ES

Más información en la web del Colegio de Cádiz:

www.colvetcadiz.org

Últimas noticias publicadas
Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

Los veterinarios de Toledo destacan el valor del trabajo en equipo como clave para la salud global
MÁS DE 700 PROFESIONALES REALIZAN EN LA PROVINCIA LABORES DE CUIDADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN, CONTROL ALIMENTARIO Y VIGILANCIA DEL ENTORNO NATURAL

Los veterinarios de Toledo destacan el valor del trabajo en equipo como clave para la salud global

Leer más >

El Colegio de Baleares y varios ayuntamientos inician la firma de convenios para gestionar las colonias felinas
EL ACUERDO TAMBIÉN PERMITE A LOS CONSISTORIOS EL ACCESO A NUEVAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DEL CENSO DE ANIMALES Y MEJORAR LA ACTUACIÓN MUNICIPAL EN BIENESTAR ANIMAL

El Colegio de Baleares y varios ayuntamientos inician la firma de convenios para gestionar las colonias felinas

Leer más >

“Sin una veterinaria fuerte se compromete la salud de todos”, asegura la OCV con motivo del Día Mundial de la Veterinaria
UN VIDEO EDITADO POR LA ORGANIZACIÓN RECUERDA LOS PROBLEMAS QUE CONLLEVA LA APLICACIÓN DE LA NUEVA NORMATIVA SOBRE MEDICAMENTOS

“Sin una veterinaria fuerte se compromete la salud de todos”, asegura la OCV con motivo del Día Mundial de la Veterinaria

Leer más >

Etiquetas
HASTA FINALES DE 2020 SE MANTENDRÁ EL STATU QUO
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias