Portada > Noticias actualidad

TRAS LA REUNIÓN CON LA CONSEJERÍA DE SALUD PÚBLICA EN LA QUE SE ACORDÓ CREAR UN GRUPO ASESOR

Propuestas del Consejo Andaluz para mejorar la Seguridad Alimentaria en Andalucía

12-09-2019

El pasado 4 de septiembre tuvo lugar, en la Consejería de Salud y Familias, una reunión con la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García y el director general de Salud Pública, José María de Torre, para tratar el tema de alerta por el brote de listeriosis.

A dicho encuentro acudieron expertos en Seguridad Alimentaria procedentes del Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios, las Universidades de Córdoba y Granada, representantes del Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos, de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva, de la Sociedad Andaluza de Epidemiología y personal técnico de la propia Consejería de Salud y Familias, del Servicio Andaluz de Salud y de las distintas delegaciones territoriales.

Como tema central de la reunión, se acordó la creación de un Grupo Asesor dedicado a trabajar para la mejora de la Seguridad alimentaria en Andalucía, así como para la revisión de los protocolos de alertas sanitarias y crisis alimentarias como la decretada en Andalucía por el brote de Listeria.

Este conjunto de expertos trabajará, de aquí en adelante, de forma “activa, rápida, coordinada y permanente de cara a dar una mejor respuesta a posibles futuras crisis alimentarias», según ha explicado la consejería en un comunicado.

Para ello, se ha solicitado a los agentes participantes la formulación de propuestas encaminadas a tales fines.

El Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios ha elaborado y dado traslado a la Consejería de Salud y Familias un primer documento de propuestas, en el que, como puntos básicos y clasificados por materias y acciones, se sintetizan aquellos aspectos a desarrollar para mejora de la Seguridad Alimentaria en Andalucía.

El documento – que puede visualizarse aquí– ha sido enviado a la Consejería de Salud y Familias; no obstante, como se ha dicho, se trata de un texto inicial en el que se recogen una serie de cuestiones básicas a desarrolla. Por tal motivo, dicho documento está abierto a todas las propuestas y sugerencias que los profesionales veterinarios andaluces deseen formular para la ampliación y/o desarrollo de dicho escrito inicial.

Dichas recomendaciones pueden formularse a través del enlace de contacto que aparece en la página web del Consejo Andaluz.

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente
SU PRESENCIA ASEGURÓ QUE LA LIBERACIÓN DE LAS AVES SE EFECTUABA CON ARREGLO A LA NORMATIVA DE BIENESTAR ANIMAL

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente

Leer más >

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza
LA INSTANTÁNEA RECOGE LA ECLOSIÓN DEL ÚLTIMO POLLUELO DE CODORNIZ EN UNA GRANJA FAMILIAR QUE CESABA SU ACTIVIDAD

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza

Leer más >

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga
JUAN ANTONIO DE LUQUE REITERA LA VOLUNTAD DE LA ENTIDAD COLEGIAL PARA TRABAJAR EN ESTE ÁMBITO CON TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

Etiquetas
TRAS LA REUNIÓN CON LA CONSEJERÍA DE SALUD PÚBLICA EN LA QUE SE ACORDÓ CREAR UN GRUPO ASESOR
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias