Portada > Noticias actualidad

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA [9]

Rafael Laguens García - Veterinaria Europea y Proyecto VetFutures

29-06-2019
Rafael Laguens García - Veterinaria Europea y Proyecto VetFutures

El presidente de la Federación de Veterinarios de Europa y presidente del Colegio de Soria comenzó explicando las características de la FVE, una organización que cuenta con 250.000 veterinarios de 48 asociaciones nacionales y 39 países europeos, una de cuyas misiones es conseguir un ejercicio profesional de calidad, reconocido y valorado por la sociedad. También repasó los sistemas europeos de evaluación de la educación veterinaria (ESEVT) y de formación continuada (VetCEE); explicó las iniciativas de los diversos grupos de trabajo de la FVE, los documentos de posición ante distintos temas; y lo que denominó “ecosistema de Bruselas”, en el que se mueve la FVE.

Después se refirió a VetSurvey 2018, la última  encuesta de la FVE sobre la profesión veterinaria y a la iniciativa VetFutures. 

Al respecto de esta última repasó los contenidos de la iniciativa en Reino Unido, Francia y Alemania. Destacó los objetivos que se planteó el Reino Unido: ser una fuerza motriz en la sanidad y bienestar animal; que la profesión sea valorada por la sociedad; que la profesión tiene que ser resiliente y tener bienestar; que hay que buscar la diversidad de carreras profesionales; que los servicios y negocios sean sostenibles ; y que la profesión hable con una sola voz. 

También expuso el proyecto VetFuturs francés, exponiendo sus temas estratégicos: papel del veterinario en la sociedad; formación y acceso a la profesión; futuros modelos económicos; administración, organización y gestión de recursos humanos; las revoluciones tecnológicas; y la red territorial de los servicios veterinarios.

También habló del caso alemán, en el que se contemplaron los escenarios para 2030 de animales de compañía, animales de producción y veterinarios oficiales, y expuso las estrategias alemanas en cada uno de estos campos.

Laguens concluyó afirmando que este Congreso es un ejemplo del proyecto VetFutures y que la profesión española debe continuar mejorando  su colaboración y coordinación con el resto de la veterinaria europea, sea cual sea el país y el área de actividad profesional, en asuntos como: proceso legislativo de la UE, libre circulación de profesionales, estándares educativos (pre y post grado), especialización profesional, organización y deontología profesional, investigación, documentos de posición comunes, intercambio de información y un largo etc. 

PDF DE LA PONENCIA DE RAFAEL LAGUENS

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación
RECUERDA QUE SON FUNCIONARIOS QUE CUANDO EFECTÚAN LABORES DE INSPECCIÓN GOZAN DE LA CONSIDERACIÓN DE AGENTES DE LA AUTORIDAD

El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación

Leer más >

Los veterinarios critican la “interpretación restrictiva” del reglamento comunitario que hace la normativa española sobre medicamentos
EL VICEPRESIDENTE DE LA OCV DENUNCIA EN EL SENADO EL DESCONOCIMIENTO DE LA REALIDAD DEL SECTOR QUE REFLEJA EL RD 666/2023

Los veterinarios critican la “interpretación restrictiva” del reglamento comunitario que hace la normativa española sobre medicamentos

Leer más >

La OCV reitera ante el Ministerio de Sanidad que la regulación española sobre medicamento veterinario “limita la autonomía clínica”
LO CONFIRMA UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN DIVERSOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA, DONDE NO EXISTEN TANTAS RESTRICCIONES

La OCV reitera ante el Ministerio de Sanidad que la regulación española sobre medicamento veterinario “limita la autonomía clínica”

Leer más >

Etiquetas
BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA [9]
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias