Portada > Noticias actualidad

SOBRE MEJORA GENÉTICA E HIGIENE, CLAVES PARA LA GANADERÍA DE OVINO EN EL SIGLO XXI

El presidente del Colegio de Huesca, Fernando Carrera, presentó la Jornada de FEMOGA

05-10-2018
El presidente del Colegio de Huesca, Fernando Carrera, presentó la Jornada de FEMOGA

“Mejora genética, economía e higiene” era el título de la XXI Jornada Técnica sobre la Ganadería de Ovino en el Siglo XXI, que tuvo lugar en el marco de la Feria de Los Monegros (FEMOGA), en Sariñena (Huesca). Allí se abordó la importancia de la mejora genética y de la higiene para la viabilidad y rentabilidad de las explotaciones ovinas.

El presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca, Fernando Carrera, subrayó en la presentación de este evento que este colectivo está apostando muy fuerte por la formación continuada de los colegiados, y por colaborar con jornadas de este tipo. Y reflexionó sobre la situación que vive la ganadería ovina, que en estos diez últimos años ha perdido la mitad de su cabaña en Aragón. 

Carrera incidió en la relevancia que tiene el estar inscritos en los libros genealógicos, con el fin de recopilar datos sobre la explotación, analizarlos y conseguir mejorar la rentabilidad (por medio del aumento de beneficios). También mostró su apoyo a la ganadería extensiva y a las razas autóctonas, con el fin de que reciban el máximo impulso y se reconozca la importancia que tienen para fijar población en el territorio.

En esta jornada técnica Arnaldo Cabello, subdirector general de Medios de Producción Ganaderos (del Ministerio de Agricultura), abordó el tema “¿Qué interés podemos tener como ganaderos en pertenecer a un libro genealógico?”. Al respecto expuso ejemplos de razas ovinas (Assaf, Manchega, Segureña y Rasa Aragonesa) en las que “el trabajo de selección durante años se ha traducido en una mejora económica real en los rebaños, demostrando que la selección es hoy una herramienta de primer nivel para conseguir mejorar la viabilidad de nuestras ganaderías”.

José María Ruz, veterinario perteneciente a Oviaragón-Grupo Pastores, impartió la ponencia “Mitos y leyendas de la higiene y desinfección de los rebaños de ovino de carne en Aragón”. Ruz explicó que “hoy la higiene y sus protocolos van ganando peso en el manejo de las ganaderías ante el desafío que se nos presenta para la reducción del uso de los antibióticos en las producciones ganaderas”. Y añadió: “La ganadería extensiva, como es la de ovino y caprino, tiene la oportunidad de demostrar que esto es posible, y que nos tiene que ayudar aún más a diferenciar la calidad y la salud de estas producciones”.

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
SOBRE MEJORA GENÉTICA E HIGIENE, CLAVES PARA LA GANADERÍA DE OVINO EN EL SIGLO XXI
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias