Portada > Noticias actualidad

NUEVO WEBSEMINAR ORGANIZADO POR EL CONSEJO

“Control de alérgenos y sustancias que provoquen intolerancias en los alimentos”

02-10-2018
“Control de alérgenos y sustancias que provoquen intolerancias en los alimentos”

El Consejo General de la Organización Colegial Veterinaria, en colaboración con Grupo Asís, te invita a este nuevo seminario online sobre salud pública que convocamos en todo el territorio nacional. 

El límite de inscritos es de 1.000, momento en que cerraremos la inscripción.

Fecha/Hora de impartición: martes, 16 de octubre, de 14:30 a 16:00.


Ponente: Álvaro Mateos Amann

Licenciado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en 1992. Fundador de la consultoría A. Mateos Amann & Asociados Consulting Veterinario, que desde 1993 ofrece servicios de asesoramiento a la industria alimentaria en España.

Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Seguridad Alimentaria (AVESA) desde el año 2000 y miembro de la FVE (Federation of Veterinarians of Europe), siendo representante de España en la división Union of European Veterinary Hygienists (UEVH) desde 2008. Miembro desde 2014 del Grupo de Trabajo de Higiene y Seguridad Alimentaria (FS & Q WG) de la FVE, en el que se desarrollan proyectos sobre los nuevos reglamentos UE y otras disposiciones legales.

Experto evaluador de centros de educación veterinaria a nivel europeo (EAEVE/AEEEV). Actual Presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Bizkaia del que ha sido miembro de la Junta Ejecutiva desde el año 2011, y actual presidente del Consejo Vasco de Colegios Veterinarios.

Ha sido ponente en numerosos congresos y jornadas relacionadas con la seguridad alimentaria.

Tema:Control de alérgenos y sustancias que provoquen intolerancias en los alimentos

La producción segura de alimentos debe contemplar todos los riesgos de tipo físico, químico o biológico que, desde un análisis que contemple tanto la probabilidad como la severidad, puedan afectar a los mismos.

Ya desde hace unos años se habla en la bibliografía específica de los riesgos emergentes y, en el mismo sentido, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) tiene un panel para analizar este aspecto.

Uno de los cambios más importantes respecto a estos “nuevos riesgos” a controlar por la industria alimentaria en los últimos años, ha sido la incorporación de la identificación y control de sustancias que provocan alergias e intolerancias.

Al igual que se produce con otros aspectos normativos, los desarrollos legislativos en el área del control de las sustancias alergénicas, han generado instrucciones no del todo claras cuando se trata de declaraciones. 

Unido a esto, las empresas han tenido que adoptar cambios en la gestión de su control. Riesgos reales que, a día de hoy, son la causa de un número importante de las alertas oficiales. 

La duración del WebSeminar será de 90 minutos aproximadamente (60 minutos de charla y 30 minutos para contestar preguntas de los asistentes). La sesión contará (además de con el ponente) con un presentador y un moderador que darán soporte técnico.

Inscripción

Los colegiados que deseen inscribirse, deberán hacerlo a través de este enlace hasta el lunes  15 de octubre o hasta que se complete el aforo disponible:

http://formacion.grupoasis.com/curso/1033-alergenos/#!/inscripcion 

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
NUEVO WEBSEMINAR ORGANIZADO POR EL CONSEJO
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias