Portada > Noticias actualidad

DÍA MUNDIAL CONTRA LA RABIA

El Consejo de Cataluña insiste en la importancia de vacunar a las mascotas

27-09-2018

El Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña, que reúne a los colegios de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona, insiste en la importancia de vacunar a los animales de compañía con motivo del Día Mundial contra la rabia. La vacunación anual es una medida preventiva para que las mascotas tengan un nivel de inmunidad general que impida la extensión sin control de la rabia y otras enfermedades. 

En este sentido, la vacunación contra la rabia es un acto de responsabilidad y a favor de la salud pública y el bienestar de los animales de compañía. La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) señala que en poblaciones en las que el 70-80% de las mascotas han sido vacunadas, la presencia de un animal infectado no representa ningún riesgo para la propagación del virus. 

Por otra parte, los nuevos hábitos de la población en las vacaciones, con el incremento de viajes con mascotas en países donde la rabia es endémica, como en Europa del este o en el continente africano, aumenta el riesgo de propagación de esta enfermedad en zonas donde no hay constancia de casos desde hace décadas. Además, en el sur y el este de la Península Ibérica, el virus de la rabia del murciélago, emparentado con el de la rabia canina, es frecuente en estos animales nocturnos. 

De este modo, la vacunación de los animales susceptibles de padecer la enfermedad, como pueden ser los perros, los gatos y los hurones que conviven con humanos, se presenta como la medida más eficaz para la prevención, el control y la erradicación de la rabia entre las personas. 

La rabia es una enfermedad infecciosa viral del sistema nervioso central, que provoca una encefalitis aguda. Ataca los mamíferos domésticos y salvajes, incluidos los humanos. 

La rabia, que casi siempre es mortal, se encuentra en las secreciones de los animales infectados y se transmite a través de una mordedura o en cualquier tipo de contacto con la saliva del animal enfermo. Puede tardar entre 60 y 300 días en manifestarse, por ello sólo un tratamiento inmediato impide el desarrollo de los síntomas. 

Día Mundial contra la Rabia 

El Día Mundial contra la Rabia se conmemora internacionalmente cada año el 28 de septiembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Louis Pasteur, el químico y microbiólogo francés que creó la primera vacuna antirrábica. El objetivo de esta efeméride es aumentar la concienciación ciudadana y de los gobiernos sobre la prevención de la enfermedad. 

En Cataluña, aunque no existe la obligación de vacunar contra la rabia a los animales de compañía, el Consejo de Colegios de Veterinarios de Cataluña aprovecha esta conmemoración para recordar la importancia de vacunar a los animales de compañía y prevenir enfermedades como la rabia. 

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
DÍA MUNDIAL CONTRA LA RABIA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias