Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE VALENCIA

Consejos para evitar e identificar un golpe de calor en perros

10-07-2018

El Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV) ha emitido una serie de consejos para evitar que los animales de compañía sufran un golpe de calor o hipertermia y para que los dueños reconozcan los síntomas y puedan actuar:

Las altas temperaturas, un espacio con escasa ventilación y expuesto a altas radiaciones solares o la falta de hidratación pueden desencadenar un golpe de calor en nuestra mascota. Los perros regulan su temperatura de forma distinta a los humanos y lo hacen a través del jadeo y la sudoración por las almohadillas y las zonas con poco pelo. Por ello, desde el ICOVV se recomienda evitar salir a la calle en las horas más sofocantes del día y poner siempre a disposición de nuestro animal agua fresca y limpia.

Nunca debe dejarse a un perro encerrado en el coche, aunque se bajen las ventanillas; así como en cualquier espacio reducido o poco ventilado. En apenas 10 minutos, el animal puede sufrir serios daños para su salud que pueden acarrear graves secuelas e incluso la muerte.

El ICOVV aconseja prestar especial atención a las razas o animales más susceptibles de sufrir este tipo de dolencia. Los perros más jóvenes o de edad más avanzada se ven más afectados por los golpes de calor. También las razas braquicefálicas, de morro chato, o los animales de pelo más oscuro. Además, en caso de que nuestra mascota padezca alguna enfermedad, deberemos ser especialmente cautos a la hora de exponerla a altas temperaturas y/o estrés.

Actuar ante los primeros síntomas

Los primeros síntomas del  golpe de calor en un perro son: mareo, debilidad, jadeo excesivo y apatía. Estos signos pueden dar paso al colapso o al desmayo si no se logra enfriar al perro.

El Colegio de Veterinarios de Valencia recomienda acudir al veterinario ante la mínima sospecha de que nuestra animal ha podido sufrir una hipertermia. Como medidas de primeros auxilios los dueños pueden intentar trasladar al perro a un lugar con sombra, para que baje la temperatura de su cuerpo, refrescarle con agua, aplicando toallas empapadas sobre el cuerpo, y humedecer su boca sin obligarle a beber.

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE VALENCIA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias