Portada > Noticias actualidad

DIRIGIDO A PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL Y EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN

El Colegio de Valencia participa en “AcogeUnPajarito”, un proyecto que aúna terapia asistida y conservación de la naturaleza

04-07-2018
El Colegio de Valencia participa en “AcogeUnPajarito”, un proyecto que aúna terapia asistida y conservación de la naturaleza

La terapia asistida y la conservación de la naturaleza se unen en el proyecto “AcogeUnPajarito” que ha comenzado esta semana su cuarta edición. Esta iniciativa, impulsada por Simbiosi, Espai Ambiental, S.L., la Fundación ACAVALL, el Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV) y BIOPARC Valencia cuenta con la colaboración del Centro de Recuperación de Fauna La Granja de El Saler de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural y busca promocionar la salud, mientras se da una segunda oportunidad a pequeñas aves que, por distintas circunstancias, no pueden valerse por sí mismas en la naturaleza.  

Este voluntariado está dirigido a personas con diversidad funcional y en situación de exclusión social de centros públicos o privados de la ciudad de València y alrededores, que quieran implicarse en el cuidado de las aves de su entorno más cercano. De este modo se crea un gran espacio para la inclusión social y para la conservación de la naturaleza. Los voluntarios reciben formación previa y una atención continuada por parte de SIMBIOSI, Espai Ambiental y la Fundación ACAVALL para aprender a manejar y alimentar a las aves que deben atender.

En la presente edición participan entidades como Associació de Guadassuar d’Amics i Familiars de Persones amb Alzheimer (AGUAFA), Asociación Familiares Alzheimer Valencia (AFAV), y de Sagunto (AFACAM), Centro de Día Albors y Residencia Fortuny (València), Residencia y Centro de Día “Nuestros hijos” (Sagunto), Novaedat Centros Residenciales (Picanya) y Residencia Geriátrica GESMED Velluters. 

Estos centros, algunos ya con experiencia por haber participado en ediciones anteriores, se suman con todos sus residentes y cuidadores, a dispensar las atenciones necesarias a estos pequeños animales. Estos cuidados durarán el tiempo estrictamente necesario para que los polluelos completen su crecimiento y sean capaces de reintegrarse en la naturaleza. Tras este periodo, las aves quedarán libres y emprenderán el vuelo a sus zonas de invernada en África para, quizás, regresar la primavera siguiente a nuestras tierras a crear sus propias familias.

El proyecto “AcogeUnPajarito” se puso en marcha en el año 2015 y tras cuatro ediciones ya suma más de 240 voluntarios y más de 630 aves a las que se les ha otorgado una segunda oportunidad. Se trata de una iniciativa innovadora que se ha convertido en una experiencia social integradora y realmente enriquecedora para todos aquellos que forman parte de ella. 

Perfil en Facebook: “AcogeUnPajarito” 

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente
SU PRESENCIA ASEGURÓ QUE LA LIBERACIÓN DE LAS AVES SE EFECTUABA CON ARREGLO A LA NORMATIVA DE BIENESTAR ANIMAL

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente

Leer más >

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza
LA INSTANTÁNEA RECOGE LA ECLOSIÓN DEL ÚLTIMO POLLUELO DE CODORNIZ EN UNA GRANJA FAMILIAR QUE CESABA SU ACTIVIDAD

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza

Leer más >

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga
JUAN ANTONIO DE LUQUE REITERA LA VOLUNTAD DE LA ENTIDAD COLEGIAL PARA TRABAJAR EN ESTE ÁMBITO CON TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

Etiquetas
DIRIGIDO A PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL Y EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias