Portada > Noticias actualidad

CAMPUS COLVET

Curso online de Introducción a la fisioterapia veterinaria en pequeños animales

21-05-2018
Curso online de Introducción a la fisioterapia veterinaria en pequeños animales

El curso está dividido en ocho módulos. Se aconseja completar al menos 2-3 por semana y comenzar los casos la primera semana para poder completar el curso a tiempo. Los contenidos consisten en apuntes descargables, ejercicios prácticos a resolver y a debatir en el foro de participantes. Para terminar, hay la opción de completar un corto test online de 20 preguntas a opción múltiple (sin límite de tiempo y que se puede repetir las veces que se desee). Éxito en el test permite al participante descargar la acreditación de asistencia al curso (con una nota del 70% o superior) en este curso de aproximadamente 8 horas lectivas. 

No hay sesiones en tiempo real: ello permite que  cada participante descargue y complete el material a su ritmo. El material completo y el test online se mantendrán accesibles durante un mes tras finalizar el periodo del curso, es decir del 30 de junio al 30 de julio 2018, pero sin posibilidad de interactuar en el foro o con la ponente, para mayor flexibilidad de los que no completen las lecturas durante el periodo activo del foro (10-29 de junio). 

Dirigido a: Veterinarios, estudiantes de veterinaria, técnicos auxiliares en medicina veterinaria. 

Pre-requisitos: Ninguno. 

Fecha:  del  10 a 29 de junio 2018. 

Precio: 42 EUROS. 

Horas lectivas*: 8 horas. 

* Las horas lectivas son aproximadas y calculadas basadas en una participación activa al curso que incluyen la lectura de los apuntes, los ejercicios y una mínima participación al foro de intercambios. Mínimo de 10 participantes.

 

Ponente: Dra  Karina Ortega Díaz, DVM, Especialista en fisioterapia y rehabilitación de animales de compañía (AVEPA).

 

PROGRAMACION DEL CURSO: 

Módulo I 

Qué es la fisioterapia 

En qué casos está indicada 

Recuerdo de anatomía: Huesos, musculatura e inervación responsables de los movimientos articulares 

Módulo II 

Fisiología de la inflamación 

Proceso de cicatrización de heridas en hueso, cartílago, músculos, tendones y ligamentos 

Módulo III 

Cómo establecer un buen plan de rehabilitación 

La primera visita: Historia clínica 

Análisis de la marcha: Valoración ortopédica, neurológica y musculoesquelética 

Módulo IV 

Técnicas pasivas 

Masajes, movilizaciones y estiramientos 

Termoterapia 

Electroestimulación 

Ultrasonidos 

Módulo V 

Técnicas activas 

 

Ejercicios terapéuticos: coordinación, equilibrio, rango de movilidad, musculación, propiocepción, etc. 

Hidroterapia Trabajo a realizar: Los módulos 6 y 7 consistirán en ejercicios clínicos a resolver por los alumnos y que se debatirán en el foro con la ponente como moderadora de los intercambios. Las respuestas/soluciones se entregaran por la ponente tras señalar un tiempo (1-2 días) de debate del caso.  

 

Biografía de la ponente 

Karina es licenciada en Veterinaria por la UAB (2006) y posee un máster en etología clínica aplicada por la UAB (2007). Durante 2 años trabajó en el Hospital Veterinario Canis de Girona y consiguió la titulación en fisioterapia veterinaria en Forvet- Clínica Veterinaria Los Madrazo de Madrid en 2010.  Ha trabajado durante más de cuatro años como directora técnica del área de fisioterapia y rehabilitación animal de Mas Carol. Fundadora en 2013 de FiRVet, ha construido un centro de referencia de fisioterapia y rehabilitación veterinaria en Catalunya. Es miembro del comité científico del grupo de trabajo de especialistas en fisioterapia y rehabilitación de animales de compañía de AVEPA. Es autora de varios artículos, monografías y ponencias científicas y divulgativas nacionales, además de participar en cursos y seminarios sobre rehabilitación, fisioterapia y veterinaria, tanto a nivel nacional como internacional. 

 

INFORMACIÓN EN colvetcampus.es

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
CAMPUS COLVET
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias