Portada > Noticias actualidad

CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL VETERINARIO

Los veterinarios valencianos reclaman el tipo reducido de IVA para los servicios veterinarios a animales de compañía

25-04-2018

Coincidiendo con la celebración el próximo sábado, 28 de abril, del Día Mundial del Veterinario, el Colegio de Valencia (ICOVV) recuerda la necesidad de obtener un tipo reducido de IVA para este colectivo. Los veterinarios clínicos de animales de compañía son los únicos profesionales sanitarios  que tributan un IVA del 21%.

Desde el ICOVV se reclama la aplicación de la Propuesta No de Ley aprobada en el Congreso en marzo de 2017 que no ha llegado a hacerse efectiva. Un aspecto que tampoco aparece contemplado en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018 y que, desde que el IVA subiera del 8 al 21% e 2012, equipara la salud de los animales con un producto o servicio de lujo.

Para los veterinarios valencianos la salud de los animales no puede considerarse un capricho, ya que son garantes de la salud pública en consonancia con el concepto One Health (una sola salud) que promueve la OMS y que propone un enfoque multisectorial, especialmente en temas de inocuidad de los alimentos, control de zoonosis y la lucha contra la resistencia a los antibióticos. Los tratamientos preventivos son fundamentales para evitar zoonosis o enfermedades que pueden transmitirse de los animales a las personas. En este sentido, la tributación del 21% es una medida discriminatoria para unos profesionales sanitarios que colaboran con la Administración en la comunicación de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO).  Los veterinarios clínicos son responsables de la protección de la salud humana y están obligados a comunicar a través de la Red de Vigilancia Epizootiológica, en el caso de la Comunidad Valenciana, las EDO diagnosticadas en los animales de compañía para evitar que se transmitan a las personas.

También señalan el inestimable papel de los animales de compañía en la sociedad y los múltiples beneficios que estos aportan, para lo que es indispensable cuidar de su salud y bienestar. Las mascotas proporcionan cariño y compañía, especialmente a los colectivos más necesitados como personas mayores. También invitan a realizar una mayor actividad física, son excelentes facilitadores sociales, ayudan a desarrollar cualidades como la responsabilidad o la empatía y reducen el estrés y la soledad. Asimismo es inestimable el servicio que prestan en la detección de enfermedades o mejorando la calidad de vida de personas con deficiencias visuales o con movilidad reducida y dependientes.

Además, las Administraciones Públicas se muestran contradictorias en cuanto a la mejora y la protección del bienestar animal. “No se pueden publicar leyes  que fomentan la identificación animal, las esterilizaciones, vacunaciones o el sacrificio cero, cuando estos servicios están gravados como un artículo de lujo” apuntan desde el ICOVV. 

Unas incongruencias que también se producen en el sector ganadero. Aunque los servicios que ofrecen los veterinarios a las explotaciones ganaderas se mantienen al 10%, el que ofrecen los profesionales a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria tributan al 21%.

LAS CONSECUENCIAS DEL 21%

Según el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia la subida del IVA del 8 al 21% en plena crisis tuvo efectos nefastos para el sector, perjudicando tanto a las clínicas como a los clientes. La sociedad vio como aumentaba notablemente el coste de la salud de sus mascotas. Como consecuencia descendieron los tratamientos preventivos, aumentaron los abandonos y las peticiones de sacrificios y disminuyó el bienestar animal.

Mientras, los centros y profesionales veterinarios vieron como disminuyeron considerablemente sus ingresos. Asimismo observaron como se limitaban las posibilidades de mejorar la calidad de vida y salud de las mascotas de sus clientes.

Revertir esta situación se traduciría en una mejora económica y social, así lo recoge el  ‘Informe sobre la situación socioeconómica y laboral del sector veterinario de animales de compañía en España’, de la Universitat de Girona, que sugiere que el Estado ingresarían al menos 5 millones de euros más si se aplicase el IVA reducido a las clínicas veterinarias de animales de compañía y que mejoraría el mercado laboral, generándose más puestos de trabajo y mejorando los salarios”, explican los veterinarios valencianos.

El ICOVV está trabajando activamente para obtener el IVA sanitario que corresponde a la profesión veterinaria y ha llevado a cabo recogidas de firmas y reuniones con partidos políticos. También colabora con el Consejo General de Colegios Veterinarios con este fin y participa y apoya todas las acciones de comunicación y denuncia que desde esta institución emprenden.

Últimas noticias publicadas
Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid
SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

Leer más >

JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Etiquetas
CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL VETERINARIO
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias