Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE CÁDIZ

La secretaria del Colegio gaditano, coautora de uno de los artículos del número cero de la nueva revista científica ‘Jal and Laws’

02-01-2018
Cristina Velasco Bernal

Los veterinarios Cristina Velasco Bernal, Juan Carlos Ortiz Menéndez, Javier Gavela García y Carlos Pizarro Chordá firman un artículo científico titulado 'El perro y el hombre: historia de una relación. De las perreras municipales a los centros de protección animal del siglo XXI. Aproximación a la Norma UNE 313001 de 2016 en lo que a los centros de acogida y residencias de perros se refiere'. Ha sido publicado en la nueva Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal (Jal and Iaws por sus siglas en inglés). 

La citada publicación, de carácter científico, acaba de lanzar su número 0. El doctor en Derecho y Consejero Permanente de Estado, Enrique Alonso García, y la doctora en Derecho y Catedrática en la Universitat Autónoma de Barcelona, Teresa Giménez-Candela son sus directores. La revista es de periodicidad semestral y está editada  por Iustel, en colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. De difusión digital mediante suscripción, hay prevista la tirada reducida de una versión impresa destinada a instituciones, se afirma en su web.

En este número, pueden encontrarse artículos tan interesantes como 'Protocolo clínico de identificación de maltrato animal', 'Bienestar animal y apuestas' y 'La diversidad de fundamentos de las distintas normas que constituyen el 'derecho animal', además del mencionado 'El perro y el hombre: historia de una relación", entre cuyos autores se encuentra la Secretaria del Colegio de Veterinarios de Cádiz, Cristina Velasco Bernal.

El objetivo del artículo "es presentar resumidamente la evolución de la relación del perro con el ser humano, constatando el punto de inflexión que supuso la aparición de epidemias de rabia, como lo que provocó la creación y puesta en funcionamiento de las perreras municipales, con la responsabilidad y la obligación de la recogida de los animales vagabundos, agresivos y rabiosos. La promulgación de nuevas leyes en materia de protección animal, impulsadas por los cambios sociales en la percepción de los animales de compañía, ha modificado el escenario y requiere una adaptación de las instalaciones y los modelos de gestión de los centros de protección animal para que dejen de ser "centros de sacrificio" y se transformen en verdaderos centros de protección donde el bienestar de los animales sea la prioridad. En esta nueva etapa se considera que los métodos de gestión, bajo una perspectiva de calidad, mejoran la eficacia de las políticas de protección y bienestar animal aportando un valor añadido y un reconocimiento social. El artículo concluye con una introducción a las cuestiones que relacionadas con los perros son objeto del nuevo estándar de la Norma UNE 313001 de 2016", reza el resumen. 

Últimas noticias publicadas
JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE CÁDIZ
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias