Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE BURGOS

Arturo Anadón imparte el curso “Antimicrobianos de uso animal”

14-12-2017
Arturo Anadón imparte el curso “Antimicrobianos de uso animal”

El contenido del curso se centró en los aspectos concretos que afectan directamente a los veterinarios en el abuso en la utilización de antimicrobianos, un problema que también afecta a a médicos, farmacéuticos, ganaderos y pacientes. El uso excesivo de antibióticos de uso animal, humano y vegetal está provocando que surjan cepas multirresistentes de bacterias que provocan pérdidas en vidas debido a enfermedades infecciosas que antes ya estaban controladas con tratamientos eficaces.

Excesos de prescripción

Es sobradamente conocido los tratamientos excesivos con antibióticos en personas o el uso que dan algunos ganaderos en ocasiones, utilizando el fármaco junto al pienso (colistina) para prevenir infecciones, y para promover la ausencia de enfermedades, por ejemplo, en los cerdos, y casos similares en otras especies. También existe un exceso de prescripción de antibióticos en las clínicas de pequeños animales, casi siempre por desconocimiento. Incluso el uso de aminoglucósidos en agricultura. Todo este uso inadecuado, hace que hoy tengamos un grave problema de resistencias bacterianas.

Ante esto, el profesor Anadón advirtió que el antibiótico no se debe utilizar, o al menos se debe limitar la administración de antimicrobianos como medida profiláctica. Lo correcto es utilizarlo en los casos de tratamientos previamente diagnosticados como las enfermedades infecciosas, donde los antibióticos resultan eficaces, siempre teniendo en cuenta que no deben ser utilizados como prevención. Anadón recordó que legalmente el veterinario es  el máximo responsable en la administración de los antibióticos en animales y quién determina qué clase de antibiótico y su pauta utilizando los métodos diagnósticos de que disponga y de su criterio como facultativo. 

Las mejor prevención

En el curso también se habló de aspectos donde la mejor prevención en veterinaria estriba en el bienestar animal, el buen manejo y la higiene. Al igual que sucede en la medicina humana, la mejor medida preventiva son los hábitos saludables, el ejercicio, incluyendo una alimentación sana, dejando el uso de antibióticos solo para los casos de infecciones concretas administrados en la correcta dosis y con receta del veterinario. 

También se habló de la reglamentación referida a las normas deontológicas, y deberes profesionales, indicadas en el RD 126/2013, así como la puesta en valor de los criterios que un veterinario debe tomar para administrar un antimicrobiano. Tomando las consideraciones clínicas como elemento imprescindible. Además, se habló de Prescrivet o receta electrónica, así como la necesidad de poner fin a las cefalosporinas de 3ª y 4ª generación.

El profesor Anadón también explicó el significado de la cascada de prescripción como un elemento en la toma de decisiones para la administración de determinados antibióticos cuando no hay un medicamento veterinario específico para tratar casos concretos. 

El curso se complementó con material complementario e-Learning:

Guía de uso responsable de antimicrobianos, Reglamentación del plan de acción de lucha de resistencia antimicrobiana, Información sobre la receta electrónica del Consejo General de Colegios Veterinarios de España y diapositivas.

Un ilustre ponente

Arturo Anadón, es uno de los especialistas más ilustres en materia de antimicrobianos en medicina veterinaria, es académico de honor y presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España; Doctor en Veterinaria (1974) por la Universidad Complutense de Madrid; Diplomado en la Especialidad de Farmacología Básica por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense (1978) y del European College of Veterinary Pharmacology and Toxicology (1997). 

Últimas noticias publicadas
JOSÉ LUIS BENEDITO SEÑALA QUE SE TRATA DE UNA NORMATIVA “QUE GENERA MÁS PROBLEMAS DE LOS QUE PRETENDE SOLUCIONAR” RESPECTO AL USO RESPONSABLE DE ANTIBIÓTICOS

Veterinarios de Lugo y A Coruña se manifiestan por una salud animal sin barreras

Leer más >

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico
EN UNA REUNIÓN CELEBRADA HOY EN LA SEDE DE LA OCV EN MADRID CON REPRESENTANTES DE TODOS LOS ESTAMENTOS

La profesión veterinaria acuerda unir esfuerzos para reclamar a las administraciones un cambio normativo que no limite el criterio clínico

Leer más >

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE BURGOS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias