Portada > Noticias actualidad

FELIPE VILAS: "UNO NO SE JUBILA DE SER VETERINARIO"

La asamblea de la Asociación de Jubilados solicita colaboración a los Colegios

15-06-2017
La asamblea de la Asociación de Jubilados solicita colaboración a los Colegios

 “Uno no se jubila de ser veterinario, y además estoy convencido de que la mayoría de nosotros volveríamos a ser lo mismo”.  Con estas palabras abrió Felipe Vilas la asamblea general de la Asociación Nacional de Veterinarios Jubilados el 8 de junio y a la que asistió medio centenar de asociados procedentes de distintas regiones.

El presidente del Colegio de Madrid y vocal del Consejo General dio a continuación unas pinceladas sobre la profesión, de la que aseguró haber conseguido una valoración científica y social que antaño no tuvo. “Vuestro trabajo –dijo- lo ha permitido”. El reconocimiento del que goza, además de las aportaciones en materia de salud pública y producción animal, tiene que ver con el creciente mundo de los animales de compañía, en el que trabajan la mitad de los veterinarios. “Somos la profesión europea con más Facultades y más número de egresados cada año, añadió Vilas, y aunque no tenemos mucho paro eso sí produce precariedad laboral. Y por delante se abre el reto del bienestar animal, una demanda de la sociedad ante el que tenemos que tomar posiciones. Si ese campo no lo ocupamos nosotros –concluyó- otros lo harán”.

Miguel Ruiz Pérez, pionero en el campo de los animales de compañía, fundador de la primera clínica veterinaria (Mediterráneo) y recién galardonado por IFEMA por su trayectoria profesional, desarrolló a continuación una charla con el título “Mascotas: rehabilitación”, que se cerró con un coloquio entre los asistentes.

ANVJ

Miguel Ruiz Pérez (a su lado, Francesc Monnè), durante la charla-coloquio.

 

El tesorero de la ANVJ, José Luis del Pozo, dio cuenta sobre el estado de ingresos y gastos. La fuente principal de financiación es el Consejo General y los Colegios provinciales. Algunos, como los de Barcelona y Madrid, realizan una generosa aportación; otros, por el contrario, no colaboran. La Junta Directiva trabaja para conseguir que todos aporten 150 euros al año.

Pelayo Jiménez, presidente de la ANVJ, informó sobre las actividades realizadas a lo largo del año, entre las que destacó la estancia de cinco días en San Juan (Alicante), y adelantó un programa de actuaciones para los próximos meses en distintos colegios provinciales (Barcelona, Madrid, Navarra y Toledo). Uno de las aspiraciones  de la asociación es que haya un representante de los jubilados en cada Junta de Colegio o, como mínimo, en cada Consejo autonómico.

En el capítulo de ruegos y preguntas se puso de manifiesta que por el hecho de jubilarse se pasa automáticamente a pertenecer a la asociación, se esté o no colegiado.

Por último, la dirección de la ANVJ reiteró su interés en tener el email de todos los jubilados para agilizar las comunicaciones. La dirección de correo electrónico de la asociación es anvj@colvet.es

Asistió a la asamblea general, que se celebró en la sede del Consejo General, medio centenar de veterinarios y, como ya es habitual, representantes de la Asociación de Esposas de Veterinarios.

ANVJ

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Baleares y el Ayuntamiento de Palma organizaron una jornada para promover la tenencia responsable de animales de compañía
CONGREGÓ A CASI UN CENTENAR DE ASISTENTES Y ABORDÓ LOS CUIDADOS Y BIENESTAR DE PERROS, GATOS Y HURONES

El Colegio de Baleares y el Ayuntamiento de Palma organizaron una jornada para promover la tenencia responsable de animales de compañía

Leer más >

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente
SU PRESENCIA ASEGURÓ QUE LA LIBERACIÓN DE LAS AVES SE EFECTUABA CON ARREGLO A LA NORMATIVA DE BIENESTAR ANIMAL

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente

Leer más >

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza
LA INSTANTÁNEA RECOGE LA ECLOSIÓN DEL ÚLTIMO POLLUELO DE CODORNIZ EN UNA GRANJA FAMILIAR QUE CESABA SU ACTIVIDAD

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza

Leer más >

Etiquetas
FELIPE VILAS: "UNO NO SE JUBILA DE SER VETERINARIO"
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias