Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE LEÓN

El consejero de Sanidad de Castilla y León inaugura el segundo módulo de las jornadas sobre riesgos sanitarios

09-05-2017
El consejero de Sanidad de Castilla y León inaugura el segundo módulo de las jornadas sobre riesgos sanitarios

El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, inauguró el lunes 8 el segundo módulo del curso “Gestión de Riesgos Sanitarios. Un Mundo. Una Salud”, organizado por el Colegio de Veterinarios de León y el Sindicato de Veterinarios de León en colaboración con la Universidad de León, el Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León, la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad y la Dirección General de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias de la Consejería de Agricultura y Ganadería.

El consejero de Sanidad estuvo acompañado por el presidente del Colegio de Veterinarios, Luciano Díez Díez, y el presidente del Sindicato de Veterinarios de León, Manuel Martínez Domínguez.

El director general de Salud Pública de la Junta de Castilla y León, Agustín Álvarez Nogal pronunció la conferencia magistral, que versó sobre “Prestaciones de salud pública en un mundo sin fronteras”.

Se trata de un curso especializado dirigido a profesionales sanitarios que se prolongará hasta el próximo 2 de junio. En él se abordan los riesgos sanitarios que entraña la transmisión de enfermedades de animales a humanos.

A la formación, que se desarrolla en el Albéitar, asisten en torno a un centenar de profesionales sanitarios. Entre ellos, veterinarios, médicos, enfermeros y farmacéuticos, algunos procedentes de otras regiones. Entre los ponentes hay profesionales de salud pública, sanidad animal, epidemiólogos, catedráticos universitarios y veterinarios del ámbito privado.

En el punto de mira, un asunto que cada vez genera más preocupación y exige más control: la interrelación de las enfermedades a las que están expuestos animales domésticos, fauna silvestre, mundo acuático y el hombre. Los profesionales que participan en estas jornadas formativas abordan, por tanto, temas de salud pública, salud animal y seguridad alimentaria, al tiempo que analizan la relación que existe entre los hombres, los animales y el medio ambiente.

Para hacerse una idea de la relevancia de este asunto hay que tener en cuenta que animales y humanos están expuestos a los mismos peligros.

-El 60% de las enfermedades humanas infecciosas son zoonóticas, es decir, tienen su origen en los animales.

-De las cinco nuevas enfermedades humanas que aparecen cada año, tres son de origen animal.

-Al menos un 75% de los agentes patógenos de las enfermedades infecciosas emergentes del ser humano (incluido el Ébola, el VIH o la gripe aviar) son de origen animal.

-El 80% de los agentes patógenos que pueden utilizarse con fines de bioterrorismo son zoonóticos.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE LEÓN
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias