Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE BARCELONA

Un centenar de profesionales en el curso sobre resistencia a los antibióticos

04-05-2017
Un centenar de profesionales en el curso sobre resistencia a los antibióticos

El Colegio de Veterinarios de Barcelona (COVB) y el conjunto del sector porcino de Cataluña han organizado un curso sobre la resistencia a los antibióticos en Vic (Barcelona) que ha servido para informar y para profundizar en el uso prudente de los mismos en la práctica veterinaria.

Con el título "Unidad de coordinación para hacer frente a la resistencia a los antibióticos", y dentro del Plan de Formación Continua para Profesionales de la Sanidad Animal 2016-2017, el COVB ha organizado este curso de formación, que reunió a casi cien profesionales veterinarios de la demarcación de Barcelona en la delegación de Osona de la Cámara de Comercio, en el recinto de El Sucre, en Vic, los días 19 y 20 de abril.

Convencidos de la importancia de hacer frente a la resistencia a los antibióticos, la presentación del curso corrió a cargo de Josep A. Gómez, presidente del COVB. En su intervención, Gómez recordó que la Organización Mundial de la Salud ha explicado que una de las mayores amenazas actuales contra la salud humana son las enfermedades derivadas o agravadas por la resistencia a los antibióticos, y de ahí la necesidad de concienciar a los profesionales de la veterinaria, pero también al conjunto de la sociedad.

En la bienvenida a los veterinarios asistentes al curso también participó Joaquim Xifra, subdirector general de Ganadería, del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, de la Generalitat de Cataluña. Cifra recordó que hay que formar y concienciar con una prescripción y un uso prudente de los antibióticos en el mundo de la clínica veterinaria, y advirtió que la normativa está muy bien definida en este aspecto y que ahora hay que ser muy consciente profesionalmente.

El reto de la resistencia

El desarrollo y la diseminación de resistencia a los antibióticos es actualmente uno de los principales problemas de la salud, y los profesionales sanitarios son los principales actores en la puesta en funcionamiento de la estrategia de su uso prudente. Los expertos temen que cada vez esté más cerca el día en el que algunas de las infecciones cotidianas sean intratables, lo que hace que los procedimientos rutinarios se conviertan cada vez en más arriesgados.

Algunos procedimientos veterinarios pueden llegar a ser demasiado peligrosos de llevar a cabo debido a los patógenos altamente resistentes que pueden proliferar en las granjas y en las instalaciones veterinarias. En palabras de la Organización Mundial de la Salud, esto podría significar "el fin de la veterinaria moderna".

Actuación conjunta y coordinada

La importancia de hacer frente a la resistencia a los antibióticos hace que trabajen conjuntamente y de manera coordinada las administraciones estatal y autonómica, con el objetivo de hacer llegar las consecuencias a la industria ganadera y los profesionales de la veterinaria.

Esta formación organizada por COVB en Vic contó con el apoyo y la colaboración del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), la delegación en Osona de la Cámara de Comercio de Barcelona, ​​la Asociación de Veterinarios de Porcino de Cataluña y la Asociación Catalana de Productores de Porcino - Porcat.

El curso, que se ha desarrollado en diferentes módulos, ha estado diseñado para abordar y profundizar en el Plan Nacional Frente a la Resistencia a los Antibióticos, y ha corrido a cargo de dos expertas veterinarias: Cristina Muñoz, licenciada en Veterinaria por la UCM, miembro de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), y Concepción Porrero, doctora en Veterinaria por la UCM, técnica superior de Sanidad en el Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Agencia española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Baleares y el Ayuntamiento de Palma organizaron una jornada para promover la tenencia responsable de animales de compañía
CONGREGÓ A CASI UN CENTENAR DE ASISTENTES Y ABORDÓ LOS CUIDADOS Y BIENESTAR DE PERROS, GATOS Y HURONES

El Colegio de Baleares y el Ayuntamiento de Palma organizaron una jornada para promover la tenencia responsable de animales de compañía

Leer más >

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente
SU PRESENCIA ASEGURÓ QUE LA LIBERACIÓN DE LAS AVES SE EFECTUABA CON ARREGLO A LA NORMATIVA DE BIENESTAR ANIMAL

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente

Leer más >

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza
LA INSTANTÁNEA RECOGE LA ECLOSIÓN DEL ÚLTIMO POLLUELO DE CODORNIZ EN UNA GRANJA FAMILIAR QUE CESABA SU ACTIVIDAD

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE BARCELONA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias