Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE LA RIOJA

La Veterinaria riojana pone en marcha la receta electrónica Prescrivet

28-03-2017
La Veterinaria riojana pone en marcha la receta electrónica Prescrivet

El salón de actos del Colegio de Veterinarios de La Rioja fue el escenario elegido para presentar oficialmente la puesta en marcha de la receta electrónica, con la plataforma online Prescrivet.

Una herramienta que para el presidente del Colegio riojano, Julián Somalo, nace “de la preocupación por el alarmante incremento de la resistencia a antibióticos debido al problema que esto supone en el tratamiento de las enfermedades infecciosas. Numerosos publicaciones científicas, de las cuales se han hecho eco los medios de comunicación, han destacado la posible relación entre el uso de antibióticos en animales y el incremento de resistencias a dichos compuestos en bacterias de importancia en patología humana y animal. Entre 1.500 y 2.000 personas mueren cada año en España a causa de las bacterias multirresistentes a los antibióticos”.

Ana López Pombo, presidenta del Colegio de Veterinarios de Lugo y vocal de la Ejecutiva Permanente del Consejo General, fue la encargada de presentar esta plataforma indicando que “ha sido creada, diseñada y gestionada por el Consejo General de Veterinarios para la gestión de la receta electrónica veterinaria. Es una herramienta que va a permitir a los veterinarios gestionar todo lo que tiene relación con las recetas, pero que va a incluir a otros actores que intervienen en el ciclo de vida de la receta: los ganaderos, los farmacéuticos y las comerciales dispensadoras y aporta ciertas funcionalidades para cada uno de ellos”.

“Con esto –añadió López Pombo- vamos a conseguir pasar de un sistema en papel a un sistema electrónico, garantizando y asegurando todo lo que es la legalidad de la firma a través de un certificado electrónico de firma digital, la seguridad del almacenamiento de lo que el veterinario pone en la receta a través de un fichero electrónico encriptado que garantiza que va a ser inviolable y ,además, garantiza la trazabilidad porque a cada receta le da un código alfanumérico único y tiene un sellado en el tiempo, como un notario virtual, de manera que Prescrivet garantiza que quien firma la receta es quien dice ser, que el contenido de la receta es ese y que la receta ha sido hecha ese día y a esa hora. Contiene, por otra parte, el Vademecum de la Agencia Española del Medicamento en productos sanitarios, tanto humanos como veterinarios, con más de 30.000 productos del que se realizan actualizaciones semanales en coordinación con la Agencia”.

El uso de esta herramienta es muy fácil. El propio COLEGIO da de alta a sus colegiados y ganaderos; a estos últimos el Consejo les facilita una tarjeta digital con código QR, y desde entonces el ganadero prescinde del papel, tendrá su Libro de Tratamientos y todas las copias de sus recetas. Puede sacar el histórico, exportarlas a un Excel, hacer copias… pero no lo necesita porque estará todo en el sistema. El ganadero se dirigirá a la comercial con su tarjeta, allí se leerá su código QR y el sistema le bajará las recetas pendientes de dispensación de su granja, por lo que sale de la comercial con los medicamentos. Ahorra mucho trabajo, es muy cómoda para los usuarios y está muy bien diseñada. Además en el futuro puede crecer en la medida que les parezca oportuno a sus usuarios.

Testada desde hace un año en una serie de Colegios de Veterinarios pilotos, ahora se está haciendo su lanzamiento a nivel de los Colegios profesionales para que se unan a esta plataforma. “Aunque independientemente de que los Colegios lo hagan -afirma Ana López Pombo- todos los colegiados de España la pueden utilizar indicándolo simplemente al Consejo General”.

No tiene coste para los veterinarios, sí para ganaderos y comerciales, aunque este año es gratis para que lo prueben y sepan de su utilidad. Y pensando en el futuro, será una herramienta imprescindible ante la evolución de la antibiorresistencia, pues el Parlamento está elaborando una ley según la cual los veterinarios tendrán la obligación de comunicar semanalmente las recetas de antibióticos.

En la presentación estuvo presente la directora general de Agricultura y Ganadería del Gobierno de La Rioja, María Jesús Miñana Sierra, quien indicó que el Ministerio tiene calificado de “problemático” el asunto de la resistencia de los animales a los antibióticos, por lo que tiene en marcha “un Plan donde se incluyen varias medidas” y que tiene su desarrollo en charlas como la que se ofrecerá en La Grajera el 22 de mayo sobre las resistencias a los antibióticos y sus implicaciones incluso en la salud humana.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”
CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES LLEGADOS DE LAS TRES PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD REIVINDICAN TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DEL IVA Y CRITICAN EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA PRESVET

Veterinarios claman en Valencia contra la regulación del medicamento veterinario por ser “rígida, ineficaz y encarecer el servicio”

Leer más >

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz
LA FORMACIÓN FUE ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS DENTRO DE SU APUESTA POR LA EXCELENCIA PROFESIONAL

Éxito del curso de alto nivel en reproducción equina impartido por el doctor Igor Canisso en Badajoz

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión
TERESA LÓPEZ RECLAMÓ LA REDUCCIÓN DEL IVA, UNA MORATORIA DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Y UNA DIFERENCIACIÓN DE LA NORMATIVA PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN

El Colegio de Veterinarios de Murcia se reúne con diputadas del PSOE para abordar las inquietudes de la profesión

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE LA RIOJA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias