Portada > Noticias actualidad

LA REINA SOFÍA, ONCE Y CORDERO DEL CAMPILLO, GALARDONADOS

La Veterinaria andaluza entrega los premios Albéitar

20-02-2017
La Veterinaria andaluza entrega los premios Albéitar

El Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios entregó en Úbeda los premios Albéitar, en su edición 2016, a la Reina Doña Sofía, en la categoría Honorífica; a la Organización Nacional de Ciegos, en la categoría Institucional; y a Miguel Cordero del Campillo, en la categoría Científica, como reconocimiento por sus aportaciones y labor en el ámbito de actuación de la profesión veterinaria.

La ceremonia de entrega de la VI edición de los premios Albéitar tuvo lugar el 17 de febrero en el antiguo Palacio de los Condes de Guadiana de Úbeda, joya del renacimiento andaluz, en un acto solemne que estuvo presidido por la delegada de delegada Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Jaén, Teresa Vega Valdivia; el  presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios, Fidel Astudillo Navarro y el presidente del Colegio de Veterinarios de Jaén, Antonio Gallego Polo.

premios albéitar

Astudillo señaló que los premios Albéitar son una reivindicación ante la sociedad de la importancia y trascendencia de la profesión veterinaria, que cuenta con más de 4.300 colegiados en nuestra comunidad. “Los veterinarios no sólo son responsables de la salud y el bienestar animal, sino también humano y de la salud pública”, explicó el presidente del Consejo, ya que de ellos depende el control de los alimentos y la prevención, diagnóstico y tratamiento de numerosas enfermedades animales que son contagiosas al hombre, y ha reclamado, por ello, al Ministerio de Sanidad, el reconocimiento de los Centros Veterinarios como Centros Sanitarios, “para acabar con la discriminación que sufre el sector en relación al resto de profesiones sanitarias”.

Entre los premiados se encuentra en esta edición una figura de máxima relevancia institucional, como es la Reina Doña Sofía, a quien el Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios ha querido distinguir con un reconocimiento honorífico “por su apoyo y su compromiso con programas asistenciales para la protección de la salud pública y el bienestar animal” y su sensibilidad con la tenencia responsable y amor por los animales.  S.M. aceptó el galardón y mostró “su sincero agradecimiento” por la concesión y transmitió “su más afectuoso saludo a todos los miembros del Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios”, cuyos representantes entregarán personalmente el premio a la Reina en el Palacio del Pardo el próximo 23 de febrero.

PREMIOS ALBÉITAR

Cristóbal Martínez y Teresa Vega.

El reconocimiento institucional ha recaído en esta edición en la Organización Nacional de Ciegos, cuyo premio fue recogido por el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez. Los colegios veterinarios han querido reconocer “su labor en la mejora de la calidad de vida de las personas con ceguera y deficiencia visual u otras discapacidades, y la promoción del Bienestar Animal a través de la Fundación ONCE del Perro-Guía con más de un cuarto siglo de existencia, que ha adiestrado a 2.700 perros con los más altos estándares de sanidad y protección animal”.

Por último, el catedrático de Veterinaria Miguel Cordero del Campillo fue distinguido con el premio Albéitar en su categoría Científica, “en reconocimiento a toda una vida de excelencia y dedicación a la Veterinaria en el ámbito técnico, académico, investigador y colegial. Autoridad en la Ciencia Veterinaria, humanista y divulgador, es una institución académica por cuyas manos han pasado decenas de generaciones de veterinarios durante cuatro décadas de docencia” en laFacultad de Veterinaria de la Universidad de León. Cordero del Campillo fue rector de la Universidad de León y presidente del Colegio de Veterinarios de León, además de una autoridad en el campo de la parasitología animal, especialmente por su aplicación práctica a la sanidad de ganado.

Con la asistencia de numerosas personalidades del ámbito profesional, colegial, social e institucional de toda España, los premios Albéitar cobran más importancia entre los galardones concedidos en Andalucía por su valor en el imprescindible reconocimiento a la excelencia como acicate para estimular el progreso de la profesión veterinaria y concienciar a la población de la conexión entre la salud humana y la animal, como dos caras de una misma moneda, imposibles de separar si queremos enfrentarnos con garantías a los grandes retos sanitarios de nuestro tiempo.

En la edición de 2015 de estos prestigiosos premios, la Fundación Banco de Alimentos, el Instituto de Investigación Pasteur y el programa de TVE Agrosfera fueron las entidades y personas galardonadas.

PREMIOS ALBÉITAR

 

Últimas noticias publicadas
La veterinaria, presente en la inauguración de la fábrica ISF by Farm Faes de Huesca que produce piensos para lechones
LA PLANTA, QUE HA SUPUESTO UNA INVERSIÓN DE 24 MILLONES, SE CENTRARÁ EN LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE PARA OBTENER UNA PROTEÍNA DE CALIDAD

La veterinaria, presente en la inauguración de la fábrica ISF by Farm Faes de Huesca que produce piensos para lechones

Leer más >

El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación
RECUERDA QUE SON FUNCIONARIOS QUE CUANDO EFECTÚAN LABORES DE INSPECCIÓN GOZAN DE LA CONSIDERACIÓN DE AGENTES DE LA AUTORIDAD

El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación

Leer más >

Los veterinarios critican la “interpretación restrictiva” del reglamento comunitario que hace la normativa española sobre medicamentos
EL VICEPRESIDENTE DE LA OCV DENUNCIA EN EL SENADO EL DESCONOCIMIENTO DE LA REALIDAD DEL SECTOR QUE REFLEJA EL RD 666/2023

Los veterinarios critican la “interpretación restrictiva” del reglamento comunitario que hace la normativa española sobre medicamentos

Leer más >

La OCV reitera ante el Ministerio de Sanidad que la regulación española sobre medicamento veterinario “limita la autonomía clínica”
LO CONFIRMA UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN DIVERSOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA, DONDE NO EXISTEN TANTAS RESTRICCIONES

La OCV reitera ante el Ministerio de Sanidad que la regulación española sobre medicamento veterinario “limita la autonomía clínica”

Leer más >

Etiquetas
LA REINA SOFÍA, ONCE Y CORDERO DEL CAMPILLO, GALARDONADOS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias