Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE CÁCERES

Los veterinarios abordan la situación epidemiológica del virus Crimea-Congo y otras zoonosis emergentes

03-11-2016
Los veterinarios abordan la situación epidemiológica del virus Crimea-Congo y otras zoonosis emergentes

Un centenar de veterinarios paarticipó en la jornada organizada por el Colegio de Veterinarios de Cáceres y la Sociedad Científica de Veterinaria de Salud Pública y Comunitaria (SOCIVESC) y en la que se abordó la situación epidemiológica del virus Crimea-Congo y otras zoonosis emergentes en Extremadura.

La jornada contó con la intervención de profesionales sanitarios y científicos de distintas disciplinas (veterinarios, virólogos y médicos) expertos en estos procesos víricos.

La fiebre vírica hemorrágica ocasionada por el virus Crimea-Congo es una enfermedad zoonótica, de origen animal, que se transmite a las personas por la picadura de ixódidos vectores (garrapatas duras) del género Hyalomma o bien por contacto con fluidos de animales virémicos (los animales no manifiestan ningún tipo de sintomatología o lesiones). Tiene una letalidad en las infecciones humanas de entre el diez y el cuarenta por ciento de los casos.

Extremadura ha sido la primera región española en la que se han encontrado vectores portadores de la enfermedad (Hyalommas aislados en ciervo) desde el año 2010 hasta la actualidad, si bien con una baja prevalencia, menor del cinco por ciento, situación que ha motivado a los veterinarios para llevar a cabo este encuentro para profundizar en el conocimiento de esta zoonosis habida cuenta del potencial peligro para la salud pública que supone.

Como conclusiones de la jornada hay que destacar la necesidad de mejorar los estudios epidemiológicos sobre estos procesos, complementando los que se vienen llevando a cabo para determinar la presencia de circulación viral en las garrapatas con encuestas serológicas sobre animales silvestres y animales domésticos, lo que nos permitirá conocer con mayor rigurosidad el alcance de este problema de salud.

Sobre todo se puso de manifiesto que resulta imprescindible una implementación real de las prestaciones de la veterinaria de salud pública, de manera integral e integrada, en el Servicio Extremeño de Salud para que se puedan desarrollar con la máxima eficacia y eficiencia las medidas preventivas frente a ésta y otras enfermedades de las personas procedentes de la vida animal y sus producciones y residuos. Con ello se favorecerá poder afrontar de manera proactiva todos estos retos con las mayores garantías para la salud de los ciudadanos.

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente
SU PRESENCIA ASEGURÓ QUE LA LIBERACIÓN DE LAS AVES SE EFECTUABA CON ARREGLO A LA NORMATIVA DE BIENESTAR ANIMAL

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente

Leer más >

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza
LA INSTANTÁNEA RECOGE LA ECLOSIÓN DEL ÚLTIMO POLLUELO DE CODORNIZ EN UNA GRANJA FAMILIAR QUE CESABA SU ACTIVIDAD

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza

Leer más >

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga
JUAN ANTONIO DE LUQUE REITERA LA VOLUNTAD DE LA ENTIDAD COLEGIAL PARA TRABAJAR EN ESTE ÁMBITO CON TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE CÁCERES
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias