Portada > Noticias actualidad

INFORME DE RASTREATOR.COM

Thor y Kira, nombres de los perros más asegurados en España

19-05-2016
Thor y Kira, nombres de los perros más asegurados en España

Un informe del portal Rastreator.com señala que Kira, Luna, Lola, Nala y Noa son los nombres más comunes para perras aseguradas en España; Thor, Coco, Zeus, Max y Tyson, los nombres más repetidos entre los perros.

Nombres clásicos de perros como Toby o Linda siguen utilizándose y sus dueños siguen asegurándolos, pero en porcentajes muy poco representativos. Además, existe un porcentaje mayor de seguros para perros macho (57,5%) que para hembras (42,5%).

Los perros son las mascotas que más aseguran los españoles. De todas las solicitudes de precio registradas en el comparador, el 94,5% corresponde a perros, mientras que el 5,5% son seguros para gatos.

Respecto a las razas de perros más aseguradas, el mayor porcentaje corresponde a los perros cruces de razas no peligrosas, seguidos de tres tipos de perro conceptuados como potencialmente peligrosos: el American Staffordshire Terrier, los perros cruce con razas potencialmente peligrosas y los Pit Bull Terrier. Con referencia a los perros de raza no peligrosa, los más asegurados son el Pastor Alemán, el Labrador Retriever y el Yorkshire Terrier.

Los perros que se aseguran en España son mayoritariamente de carácter familiar (96%), machos y que viven en grandes ciudades; sólo el 4% corresponde a perros de caza o de vigilancia.

Por zonas geográficas, los perros de Madrid y Barcelona son los que más se aseguran, con un 19,1% y un 15,5% de pólizas respectivamente, seguidos por Valencia (5,3%), Málaga y Alicante (3,6% ambos), Asturias y Sevilla (3%).

Casi el 70% de las pólizas se suscriben para perros con una edad inferior a 3 años: el 38,8% son para cachorros con una edad entre 0 y 1 años, el 17,8% para perros entre 1 y 2 años y el 11,3% para perros entre 2 y 3 años.

En España existe la obligatoriedad de suscribir una póliza de seguro de mascotas únicamente para las razas de perro consideradas como potencialmente peligrosas, entre las que se incluyen los Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu, así como los cruces de dichas razas.

Si la raza del perro no está catalogada como peligrosa, no ha mordido o agredido nunca a ninguna persona o animal, o no está adiestrado para el ataque, los propietarios no están obligados a contratarlo. Únicamente la legislación de la Comunidad de Madrid y del País Vasco exige la contratación de un seguro de Responsabilidad Civil para todos los perros independientemente de su raza o características.

La mayoría de las pólizas de seguro de mascotas suscritas incluyen la Responsabilidad Civil. En concreto: el seguro más completo, que integra Responsabilidad Civil, cobertura por Accidentes y Veterinario es el más contratado (40,7%), seguido del seguro de Responsabilidad Civil (34,4%), el seguro de Servicios de Asistencia (12,8%) y el seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes (12,1%).

El informe de Rastreator, hecho público con motivo de la celebración este fin de semana de la Feria 100 X 100 Mascota en Madrid y en la que participará este portal tecnológico, ofrece una fotografía de cómo se desarrolla la contratación de seguros de responsabilidad civil para mascotas en el país.

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente
SU PRESENCIA ASEGURÓ QUE LA LIBERACIÓN DE LAS AVES SE EFECTUABA CON ARREGLO A LA NORMATIVA DE BIENESTAR ANIMAL

Los veterinarios de Málaga supervisaron la tradicional suelta de palomas en la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Puente

Leer más >

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza
LA INSTANTÁNEA RECOGE LA ECLOSIÓN DEL ÚLTIMO POLLUELO DE CODORNIZ EN UNA GRANJA FAMILIAR QUE CESABA SU ACTIVIDAD

La veterinaria oscense Ana Belén Obea gana el primer premio del Concurso Fotográfico de la Facultad de Zaragoza

Leer más >

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga
JUAN ANTONIO DE LUQUE REITERA LA VOLUNTAD DE LA ENTIDAD COLEGIAL PARA TRABAJAR EN ESTE ÁMBITO CON TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

Etiquetas
INFORME DE RASTREATOR.COM
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias