Portada > Noticias actualidad

LA CONSTRUCCIÓN MÁS ANTIGUA DE LA UNIVERSIDAD

Los Colegios aragoneses giran visita al Paraninfo de la Universidad de Zaragoza

26-04-2016
Los Colegios aragoneses giran visita al Paraninfo de la Universidad de Zaragoza

El pasado día 14 de abril, el presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca, Fernando Carrera, el vicepresidente del Colegio de Veterinarios de Teruel, Ismael Rodríguez Villarroya, el presidente del Colegio de Veterinarios de Zaragoza, Jesús García López,  y Clementina  Rodellar, profesora titular de Genética de la Facultad de Veterinaria, visitaron el pasado 14 de abril el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.

La invitación fue cursada por la vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza, Pilar Zaragoza; y la visita guiada al Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, edificio emblemático de la sociedad aragonesa, corrió a cargo del director de Relaciones Institucionales y Comunicación, Antonio Peiró.

El edificio Paraninfo, en uso desde su inauguración en 1893 hasta el traslado de la Facultad de Medicina al campus de la Plaza de San Francisco en 1973, fue en origen sede de las Facultades de Medicina y Ciencias. Se trata de la construcción histórica más antigua de la Universidad y la más conocida y estudiada, tanto por su monumentalidad  y su elevado valor artístico, como por su posición privilegiada en la plaza de Basilio Paraíso, centro neurálgico de la ciudad de Zaragoza. 

Con 115 años de vida, el edificio Paraninfo, proyectado y dirigido por el arquitecto Ricardo Magdalena, es el único declarado Bien de Interés Cultural de todas las construcciones universitarias y se ha convertido en la imagen institucional de la Universidad de Zaragoza.

El  Paraninfo, su patio interior y su recuperada Aula Magna son por su valor histórico y artístico el ejemplo más relevante de la arquitectura decimonónica aragonesa.  Y su espléndida biblioteca alberga un fondo de un millón doscientos mil libros, entre ellos numerosos  incunables.

 De forma paralela, el nuevo edificio está preparado para cumplir tres funciones: la institucional con la presencia del Rectorado y el Consejo Social, la cultural con nuevos espacios para exposiciones, y la científica, dedicada a congresos y eventos universitarios para la difusión del conocimiento científico. A ello debe sumarse el Museo de las Ciencias Naturales, recientemente creado con el propósito de investigar, conservar y divulgar el patrimonio de las Ciencias Naturales.

Desde los tres Colegios de Veterinarios de Aragón queremos expresar nuestro agradecimiento a la Universidad de Zaragoza, y en especial a su vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica, Pilar Zaragoza, por el trato recibido en la sede de una Institución tan emblemática de la sociedad aragonesa, como el Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.

Últimas noticias publicadas
Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga
JUAN ANTONIO DE LUQUE REITERA LA VOLUNTAD DE LA ENTIDAD COLEGIAL PARA TRABAJAR EN ESTE ÁMBITO CON TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

Marbella acogió una jornada sobre bienestar animal y colonias felinas en la que colaboró el Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Toledo forma a 57 cuidadores de colonias felinas de varios municipios
ESTA INICIATIVA RESPONDE AL COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL, LA FORMACIÓN Y LA PROTECCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Veterinarios de Toledo forma a 57 cuidadores de colonias felinas de varios municipios

Leer más >

La veterinaria, presente en la inauguración de la fábrica ISF by Farm Faes de Huesca que produce piensos para lechones
LA PLANTA, QUE HA SUPUESTO UNA INVERSIÓN DE 24 MILLONES, SE CENTRARÁ EN LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE PARA OBTENER UNA PROTEÍNA DE CALIDAD

La veterinaria, presente en la inauguración de la fábrica ISF by Farm Faes de Huesca que produce piensos para lechones

Leer más >

El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación
RECUERDA QUE SON FUNCIONARIOS QUE CUANDO EFECTÚAN LABORES DE INSPECCIÓN GOZAN DE LA CONSIDERACIÓN DE AGENTES DE LA AUTORIDAD

El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación

Leer más >

Etiquetas
LA CONSTRUCCIÓN MÁS ANTIGUA DE LA UNIVERSIDAD
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias