Los decanos y las decanas de las Facultades de Veterinaria de España, reunidos en Las Palmas de Gran Canaria el pasado 10 de marzo, en sesión plenaria de la Asamblea General de la Conferencia de Decanos y Decanas de Veterinaria de España, ante las recientes, preocupantes y cada vez más frecuentes noticias acerca de situaciones injustificables desde el punto de vista humanitario.
MANIFIESTAN
su rechazo a cualquier forma de maltrato y de crueldad injustificada contra los animales, al tiempo que piden la estricta observancia de las leyes que garantizan sus derechos.
En Las Palmas a 10 de marzo de 2016.
Firman:
Juan Alberto Corbera Sánchez, decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
José Gabriel Fernández Álvarez, decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León.
Manuel Gascón Pérez, decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.
Pedro Luis Lorenzo González, decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid.
Margarita Martínez Trancón, decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura.
Rosario Moyano Salvago, decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba.
Reyes Plà Soler, decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Antonio Rouco Yáñez, decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia.
Germán Santamarina Pernas, decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Santiago de Compostela.
Santiago Vega García, decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia.
Antonio Calvo Capilla, vicedecano encargado del Grado en Veterinaria de la Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir.
Fernando Vázquez Fernández, jefe de Estudios de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Alfonso X El Sabio.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies