Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE CÁDIZ

Renueva con el Ayuntamiento de Chiclana el convenio de gestión del Registro Municipal de Animales de Compañía

18-02-2016
Renueva con el Ayuntamiento de Chiclana el convenio de gestión del Registro Municipal de Animales de Compañía

En el acto han estado presentes la delegada municipal de Salud, María Ángeles Martínez Rico, y el delegado municipal de Medio Ambiente, Joaquín Páez Landa. En virtud del convenio, el Colegio de Veterinarios se compromete a la creación y gestión integral del Registro Municipal de Animales de Compañía, al tratamiento informático de cuantos datos se incorporen al Registro Municipal, a la custodia de cuanta documentación se genere durante la gestión del Registro Municipal y a poner a disposición del Ayuntamiento los datos que obran en este Registro.

Durante el acto, el presidente del Colegio de Veterinarios, Federico Vilaplana, hizo entrega al Ayuntamiento de un lector de microchips para el desarrollo de las labores de la Policía local. Este dispositivo facilitará a las fuerzas de seguridad la tarea de identificar las mascotas y acceder a toda la información sobre el animal y su propietario/a recopilada en el RAIA (Registro Andaluz de Identificación Animal). El lector recoge la información almacenada en el microchip que los profesionales veterinarios implantan a las mascotas para su identificación. La identificación mediante este sistema en perros y gatos es obligatoria en la comunidad autónoma andaluza, tal y como recoge la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales.

Perros peligrosos

Los lectores de chips son especialmente útiles en caso de animales perdidos o incluso sustraídos. Mención especial merece la tipología de perros "PPP" (potencialmente peligrosos), que precisan una documentación especial. Con solo pasar el lector por el animal, la Policía Local puede acceder de inmediato a sus datos, con vistas a comprobar si tienen toda la documentación en regla.

Parte de este acuerdo es “extender las licencias para animales potencialmente peligrosos. Son muchas las solicitudes para licencias de este tipo de animales las que nos llegan y con este convenio lo que hacemos es trasladar estas peticiones al Colegio Veterinario que nos autoriza dichas licencias”, puso de manifiesto la delegada municipal de Salud, María Ángeles Martínez Rico.

Vilaplana hizo hincapié en la importancia de que los animales estén identificados con el microchip, “puesto que es la primera medida de protección y de control”. En cuanto a los perros potencialmente peligrosos aclaró que “tienen su legislación y conllevan para su dueño un gasto mayor, por la licencia y los seguros que necesitan y esto deben tenerlo en cuenta los dueños”.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Toledo forma a 57 cuidadores de colonias felinas de varios municipios
ESTA INICIATIVA RESPONDE AL COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL, LA FORMACIÓN Y LA PROTECCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Veterinarios de Toledo forma a 57 cuidadores de colonias felinas de varios municipios

Leer más >

La veterinaria, presente en la inauguración de la fábrica ISF by Farm Faes de Huesca que produce piensos para lechones
LA PLANTA, QUE HA SUPUESTO UNA INVERSIÓN DE 24 MILLONES, SE CENTRARÁ EN LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE PARA OBTENER UNA PROTEÍNA DE CALIDAD

La veterinaria, presente en la inauguración de la fábrica ISF by Farm Faes de Huesca que produce piensos para lechones

Leer más >

El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación
RECUERDA QUE SON FUNCIONARIOS QUE CUANDO EFECTÚAN LABORES DE INSPECCIÓN GOZAN DE LA CONSIDERACIÓN DE AGENTES DE LA AUTORIDAD

El Colegio de Málaga pide respeto para los veterinarios que realizan las intervenciones sanitarias en el Plan Evacole, sin poner en duda su cualificación

Leer más >

Los veterinarios critican la “interpretación restrictiva” del reglamento comunitario que hace la normativa española sobre medicamentos
EL VICEPRESIDENTE DE LA OCV DENUNCIA EN EL SENADO EL DESCONOCIMIENTO DE LA REALIDAD DEL SECTOR QUE REFLEJA EL RD 666/2023

Los veterinarios critican la “interpretación restrictiva” del reglamento comunitario que hace la normativa española sobre medicamentos

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE CÁDIZ
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias