Noticias

Organización Colegial Veterinaria Española

Toda la actualidad relacionada con el Consejo General de Colegios Veterinarios de España

“TENEMOS QUE CONTINUAR ESTE ESFUERZO POR SACAR DE LA PRECARIEDAD A MUCHOS COMPAÑEROS Y LOGRAR UNA PROFESIÓN MÁS ABIERTA”, AFIRMÓ LUIS ALBERTO CALVO

El presupuesto de la OCV de 2024 permitirá reforzar la formación continuada y hacer realidad el desarrollo de especialidades

La asamblea general de presidentes de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), que tuvo lugar ayer en Madrid, aprobó los presupuestos para el año 2024, con unas cifras de gastos e ingresos similares a ejercicios anteriores, que van a permitir afianzar actuaciones de formación continuada, desarrollo de especialidades y la iniciativa VetSostenible. Luis Alberto Calvo, presidente de la OCV, subrayó que la “buena salud económica es la que hace posible afrontar nuevos proyectos, que contribuyan a alcanzar la excelencia de la profesión, y desde este equipo vamos a seguir trabajando duro por cumplir lo previsto en el presupuesto, elaborado con sensatez, en un momento económico y político complicado en España”, y resaltó el acierto de mantener los gastos en niveles estables.

POR LA BRAVURA DEL TORO “CONTENTO”, DE SU GANADERÍA, LIDIADO EN LA PLAZA DE LAS VENTAS EL PASADO 31 DE MAYO

Santiago Domecq recibió el XXXV Trofeo Taurino del Consejo General de Colegios Veterinarios de España

La sede del Consejo General de Colegios Veterinarios de España ha acogido esta tarde la entrega de su XXXV Trofeo Taurino al ganadero Santiago Domecq Bohórquez por su astado de nombre “Contento”, distinguido por el jurado como el de mejores características zootécnicas y bravura de cuantos se lidiaron en la Feria de San Isidro 2023, celebrada en la plaza de Las Ventas entre los días 10 de mayo y 3 de junio. El acta del jurado, leído por su secretario, José Ramón Caballero de la Calle, recoge el acuerdo mayoritario para reconocer al citado ejemplar, marcado con el número 14, de capa negra, con un peso de 599 kilos, que fue lidiado en la tarde del 31 de mayo por el diestro Fernando Adrián en quinto lugar.

JUAN MARÍA VÁZQUEZ PIDE SUPERAR LA VISIÓN “MUY ANTROPOCÉNTRICA” QUE SE TIENE DE LA SALUD

El XXIX Congreso Nacional de Derecho Sanitario incluyó una mesa redonda sobre crisis sanitarias, profesión veterinaria y One Health

El XXIX Congreso Nacional de Derecho Sanitario, que tuvo lugar en Madrid, incluyó en su programa una mesa redonda promovida por la Organización Colegial Veterinaria (OCV), bajo el título “La profesión veterinaria ante las crisis sanitarias. El enfoque One Health”, que fue moderada por su presidente, Luis Alberto Calvo Sáez, y contó con la presencia de Juan María Vázquez Rojas, María Luisa Fernández Miguel y Juan José Jiménez Alonso.

LA SANIDAD ANIMAL HA EXPERIMENTADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS UN DESCENSO DE USO DE ANTIMICROBIANOS DEL 71 POR CIENTO

La OCV resalta que la resistencia a los antibióticos podría superar al cáncer como primera causa de muerte en 2050

“La resistencia a los antibióticos es un problema de salud global, ya que no entiende de ámbitos ni de fronteras y representa un riesgo para todos. Si no ponemos remedio, en 2050 podría convertirse en la primera causa de muerte, por encima del cáncer”, señalan desde la Organización Colegial Veterinaria (OCV). Con motivo del Día Europeo del Uso Prudente de Antibióticos, que se celebra mañana sábado como cada 18 de noviembre, la corporación que agrupa a los más de 36.000 veterinarios españoles insiste en la necesidad de abordar una de las amenazas más graves para la salud pública desde un enfoque One Health-Una Sola Salud.

LA JUNTA INTERTERRITORIAL REUNIDA AYER EN MADRID TRATÓ SOBRE SU PUESTA EN MARCHA Y LA CONVENIENCIA DE ACLARAR ALGUNOS ASPECTOS

La OCV cree que la figura del veterinario de explotación “es una oportunidad para la profesión”

La junta interterritorial de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), reunida ayer en Madrid, valora de manera positiva la puesta en marcha de la figura del veterinario de explotación, “ya que supone una oportunidad para la profesión en el sentido de seguir prestando servicios esenciales al ganadero”, y va a trabajar de la mano de los colegios para precisar algunas cuestiones relativas a su regulación y funcionamiento.

DENTRO DE LA ESTRECHA LÍNEA DE COLABORACIÓN CON LA ORGANIZACIÓN MÉDICA COLEGIAL DE ESPAÑA

La OCV, presente en el Congreso del Programa de Atención al Médico Enfermo-PAIME que se celebra en Bilbao

Bilbao acoge desde ayer y hasta mañana sábado el X Congreso del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo-PAIME, que impulsa la Organización Médica Colegial de España, al que acude por primera vez como invitada la Organización Colegial Veterinaria (OCV), dentro de la estrecha línea de colaboración que mantienen ambas entidades para desarrollar actuaciones en esta materia.

EDITADO POR LA OCV DENTRO DE LA CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO, SE HA PRESENTADO HOY LA SEDE DE LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS EN MADRID

Un libro recoge la historia del Consejo General de Colegios Veterinarios de España y su compromiso con la profesión

La sede de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) ha sido escenario esta tarde de la presentación del libro sobre el centenario del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, editado por esta corporación, que recoge de forma minuciosa y detallada el devenir cronológico de los sucesos más relevantes de la entidad, desde su fundación en 1923 hasta nuestros días. El acto contó con la presencia del presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez; del presidente de la RACVE, Arturo Anadón, y de los académicos de número Francisco Dehesa Santisteban y Miguel Ángel Vives Vallés, como coautores de la obra, que tomaron la palabra en representación de sus compañeros.

REITERA LA IMPORTANCIA DE CONTROLAR Y GESTIONAR LA EMERGENCIA DE NUEVOS PATÓGENOS Y CÓMO SE RELACIONAN ENTRE ELLOS

“Intervenir de forma agresiva en los ecosistemas tiene consecuencias nefastas para la salud”, señala la OCV en el Día Mundial One Health

“Intervenir de forma agresiva en los ecosistemas tiene consecuencias nefastas para la salud”. Así lo advierte la Organización Colegial Veterinaria (OCV), con motivo del Día Mundial One Health, que se celebra hoy, una fecha señalada para reiterar la estrecha relación entre salud animal, salud humana y medio ambiente, y cómo el deterioro de este último conlleva evidentes riesgos sanitarios.

DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LA VII CONFERENCIA DE ACADEMIAS VETERINARIAS QUE TIENE LUGAR EN MURCIA

Luis Alberto Calvo subraya el valor de la ciencia veterinaria para mejorar la vida de las personas y el desarrollo de la sociedad

“Nuestra Organización tiene puesto su foco central en las personas. Por un lado, las veterinarias y veterinarios que desarrollan de forma callada y eficaz su trabajo diario en seguridad alimentaria, sanidad y bienestar animal, salud pública e investigación. Por otro lado, en la sociedad, principal beneficiaria de la ciencia, tratando de conectar ciudadanía y excelencia profesional para que la ciencia siga mejorando la vida de las personas y generando progreso económico y bienestar social. En esta senda, las Academias y la OCV vamos de la mano”.

JAUME FATJÓ: “SI RECONOCEMOS EL VALOR DEL VÍNCULO QUE EXISTE ENTRE PERSONAS Y ANIMALES, RECONOCEMOS EL VALOR DE LA PROFESIÓN VETERINARIA”

Los veterinarios inciden en la conveniencia de cuidar el bienestar de cada especie según sus características y necesidades

“Los veterinarios debemos trasladar a la sociedad que el bienestar humano no es directamente proporcional al bienestar animal. Tenemos un papel fundamental a la hora de educar y asesorar a las familias sobre cómo cuidar a cada animal según su especie y necesidades”. Así lo afirman Rebeca García Pinillos, impulsora del concepto One Welfare y doctora en Veterinaria, y Jaume Fatjó, director de la Cátedra Fundación Affinity de Animales y Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona, doctor en Veterinaria y etólogo, en la última edición de las ‘Charlas One Health’. Un espacio divulgativo que promueve la Organización Colegial Veterinaria (OCV) en el marco de su centenario, conducido por el veterinario y comunicador Teo Sánchez.

HABRÁ QUE CONSTATAR LA EXISTENCIA DE CAUSAS NO RECUPERABLES O LA IMPOSIBILIDAD DE HACER FRENTE A UN TRATAMIENTO Y APLICARLO

La Dirección General de Derechos de los Animales precisa cómo debe proceder el veterinario en casos de eutanasia a propuesta de la OCV

La Dirección General de Derechos de los Animales ha aceptado la propuesta presentada por la Organización Colegial Veterinaria (OCV) para justificar los procedimientos de eutanasia con arreglo al artículo 27.a de la Ley 7/2023 de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, de manera que –bajo criterio clínico- se practique en situaciones de causa no recuperable o, aun existiendo tratamiento, cuando los propietarios tengan dificultades para hacer frente al mismo o proporcionárselo al animal.

TAMBIÉN INTERVINO EN EL SEDE DE LA OMS PARA RESALTAR LA IMPORTANCIA DEL MODELO UNA SOLA SALUD COMO RESPUESTA FRENTE A LAS PANDEMIAS

Rafael Laguens destaca en la FAO el papel de los veterinarios en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos

Los pasados días 15 y 16 de noviembre tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) la Asamblea Plenaria Inaugural de la Plataforma de Asociación entre Múltiples Partes Interesadas sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), en la que estuvo presente el presidente de la Asociación Mundial Veterinaria (WVA), Rafael Laguens. En su intervención como representante de la WVA, que tiene como visión ser la voz global de la profesión veterinaria, el presidente del Colegio de Veterinarios de Soria destacó la necesidad de un diálogo entre la medicina humana y la medicina animal -la profesión médica y la veterinaria- para afrontar con éxito el reto de la resistencia a los antimicrobianos.
Absuelven a un veterinario de Sevilla acusado de provocar uveítis ulcerosa en un équido por dispensación incorrecta del medicamento en una farmacia
EL FALLO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA ESTABLECE QUE LOS FARMACÉUTICOS DEBERÁN INDEMNIZAR AL PROPIETARIO DEL ANIMAL

Absuelven a un veterinario de Sevilla acusado de provocar uveítis ulcerosa en un équido por dispensación incorrecta del medicamento en una farmacia

Leer más >

Más de 40 veterinarios de explotación asisten a una jornada formativa organizada por el Colegio de Toledo
VARIOS EXPERTOS ANALIZARON LOS CAMBIOS EN LA PROFESIÓN QUE IMPONE EL REAL DECRETO 364/2003 Y LA SITUACIÓN DE ENFERMEDADES EMERGENTES QUE AFECTAN A LA CABAÑA GANADERA

Más de 40 veterinarios de explotación asisten a una jornada formativa organizada por el Colegio de Toledo

Leer más >

El Colegio de Madrid y AVEE ponen en valor la ciencia veterinaria en la 'Madrid Horse Week'
DIVERSAS ACTIVIDADES DAN A CONOCER LAS COMPETENCIAS EN MEDICINA, CIRUGÍA, REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA EQUINAS

El Colegio de Madrid y AVEE ponen en valor la ciencia veterinaria en la 'Madrid Horse Week'

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Asturias y la Consejería de Educación ponen en marcha una campaña sobre el enfoque Una Sola Salud entre escolares
LA ACTIVIDAD SERÁ GRATUITA PARA LOS CENTROS Y PUEDEN PARTICIPAR COMO VOLUNTARIOS LOS VETERINARIOS QUE LO DESEEN

El Colegio de Veterinarios de Asturias y la Consejería de Educación ponen en marcha una campaña sobre el enfoque Una Sola Salud entre escolares

Leer más >

El Colegio de Granada da un paso más en su apoyo a actuaciones Una Sola Salud localizadas en el sur de Madagascar
SUSCRIBE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN AGUA DE COCO Y LA ONG BEL AVENIR

El Colegio de Granada da un paso más en su apoyo a actuaciones Una Sola Salud localizadas en el sur de Madagascar

Leer más >

Los veterinarios de Castilla-La Mancha y la Guardia Civil incrementan su colaboración en atención, formación e información
EL CONSEJO AUTONÓMICO HA PROPUESTO AL GENERAL JEFE DE ZONA LA FIRMA DE UN CONVENIO O ACUERDO MARCO PARA ESTOS TEMAS

Los veterinarios de Castilla-La Mancha y la Guardia Civil incrementan su colaboración en atención, formación e información

Leer más >

Belén Montoya charla sobre medicina felina con los veterinarios del Colegio de Huesca
ANALIZÓ EL DIAGNÓSTICO DE LAS ENTEROPATÍAS, EL TRATAMIENTO DE LA IBD FRENTE AL LINFOMA DE BAJO GRADO Y LA TOS

Belén Montoya charla sobre medicina felina con los veterinarios del Colegio de Huesca

Leer más >

Eventos

Agenda de Actos

Organización Colegial Veterinaria Española
30 nov
CURSOS

Diploma Universitario Monitorización Anestésica de Pequeños Animales

Impartida por: Ignacio Sández Cordero y Gaspar Soler El Diploma universitario permitirá al alumnado trabajar con monitorización anestésica, recibiendo 8 horas de formación práctica.

30 nov
CONGRESOS Y ACTOS

Congreso Andaluz de Micología

El Congreso, que incluye con una jornada previa en montes propios de Jerez (alcornocales), contará con la colaboración de la Universidad y ponentes de alto nivel científico, como los doctores Gerardo Fernández y Estrella Espada, junto a otros ...

01 dic
CURSOS

Curso "Posgrado en diagnóstico por imagen"

El curso de Diagnóstico por Imagen se ha planteado como un curso de posgrado con un nivel medio-alto, impartido por especialistas en la materia y con gran experiencia clínica.

01 dic
CURSOS

Curso "Posgrado en diagnóstico por imagen semipresencial"

El curso de Diagnóstico por Imagen se ha planteado como un curso de posgrado con un nivel medio-alto, impartido por especialistas en la materia y con gran experiencia clínica.

Revista de la Organización Colegial Veterinaria Española

NUMERO 3 / 2023
Más información
Revista de la Organización Colegial Veterinaria Española
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias